El éxodo de miles de exiliados republicanos durante el invierno en 1939

Las condiciones meteorológicas durante el exilio republicano el invierno de 1939, período conocido como la Retirada, no fue excesivamente adverso para el tránsito a pie por los pasos de montaña, a excepción de los días 29 a 31 de enero.
incendio de un bosque

Los bosques son el hogar de más del 80% de la biodiversidad terrestre, pero en la medida que los árboles están menos adaptados a las condiciones climáticas actuales, son más vulnerables a las plagas, sequías e incendios.

Convocatoria abierta para el monográfico sobre las relaciones entre ciencia y guerra desde el punto de vista histórico, ético o social. Plazo de envío: 11 de abril de 2025.

Dunn ha dedicado su carrera a desarrollar estrategias que mejoren la supervivencia del cáncer y la conciencia sobre la enfermedad, centrándose especialmente en los aspectos sociales y conductuales del cáncer.

Ya estamos bien cerca de que acabe el año y en Mètode hemos querido hacer nuestro wrapped, una recopilación del que ha sido nuestro 2024.

Desde 1982, la edición navideña de The BMJ ha demostrado que la ciencia también puede tener un lado desenfadado y entretenido.
Victoria Rosselló

Victoria Rosselló, jefa de meteorología de À Punt explica y reflexiona qué pasó aquel fatídico día y como se llegó el punto donde estamos.

Conversamos con Lluís Pascual sobre el papel de la química en nuestra vida y las posibilidades que nos abre para construir un futuro sostenible.

LIBROS

Los venenos no son un problema del pasado, sino que tienen una doble naturaleza social y cultural que permite repensar su impacto en la sociedad, la cultura, la justicia, la economía, la medicina y la ciencia desde la antigüedad hasta el presente.

¿Sabías que hay insectos que convierten a sus presas en zombis? Es indiscutible que los insectos son astutos, pero también lo ha sido el autor al recopilar tantas proezas de este mundo en un libro cuya lectura resulta apasionante.

Conocí a Eduard Aibar hace unos años en un seminario en el Instituto López Piñero. La charla sobre el método científico, sus problemas y deficiencias me resultó muy interesante, quizás por ser la primera de esas características que escuchaba en el mundo académico. Y es que la trayectoria de este

Una de las enseñanzas del libro, en la sección dedicada a hablar de las iniciativas que se pueden llevar a cabo para abordar el necesario cambio de rumbo, es que debemos vivir con menos sin sentir que eso sea un retraso.

Auge y reinado de los mamíferos

Auge y reinado de los mamíferos es un thriller de Steve Brusatte sobre la historia de los animales que sobrevivieron al apocalipsis y han heredado la Tierra.

¿Sabías que hay insectos que convierten a sus presas en zombis? Es indiscutible que los insectos son astutos, pero también lo ha sido el autor al recopilar tantas proezas de este mundo en un libro cuya lectura resulta apasionante.

El autor y antropólogo Amitav Ghosh indaga en la importancia que tiene, en pleno siglo xxi, algo tan aparentemente insignificante como la nuez moscada. La nuez moscada es la semilla del fruto que emana del árbol tropical llamado Myristica fragrans, originario de las islas de Banda, en el archipiélago de

Conocí a Eduard Aibar hace unos años en un seminario en el Instituto López Piñero. La charla sobre el método científico, sus problemas y deficiencias me resultó muy interesante, quizás por ser la primera de esas características que escuchaba en el mundo académico. Y es que la trayectoria de este

«Mucha gente ignora conceptos matemáticos básicos»

ÚLTIMO NÚMERO DE MÈTODE

Ciencia, raza y nazismo

    Suscríbete a nuestro boletín


    Idioma: CatalanEspañolInglés


    Suscríbete a nuestro boletín semanal en español

    * campo obligatorio



    LO MÁS VISTO

    by Josep Perelló

    MÈTODE TV