Ricard Guerrero
Miembro del Institut d’Estudis Catalans y director académico de la Barcelona Knowledge Hub de la Academia Europaea.
Milagros y espejismos

En el año del Señor de 1263, el padre Pedro de Praga dudaba de la transubstanciación del cuerpo y de la sangre de Cristo

0

[caption id="attachment_36853" align="aligncenter" width="765"] Ilustración: Carles Puche[/caption] Vacunar, según el diccionario, es aplicar con finalidad profiláctica o terapéutica vacunas preparadas con microbios vivos, atenuados o

0
Vida inmortal

0
Una ventana al pasado: el caso del lago Vostok

En el centro de la Antártida, bajo la estación rusa Vostok (el “este”, en ruso), y muy cerca del Polo Sur, hay un lago

0
microbiota

«Yo soy yo y mi circunstancia, y si no la salvo a ella, no me salvo yo», escribe Ortega y Gasset en Meditaciones del

0
103-74

El universo está lleno de nubes de gas, polvo y materia orgánica. Los radiotelescopios han detectado la presencia de agua y gran variedad de

0
105-73

Históricamente, los biólogos se han dedicado al estudio de los grupos de seres vivos más grandes (animales, plantas y hongos), caracterizando su forma y

0

«Ha llegado el momento de pasar página a las enfermedades infecciosas. Prácticamente hemos eliminado la infección en los Estados Unidos.» Estas palabras tan optimistas fueron dirigidas en 1966 a la Asamblea de las Naciones Unidas por el surgeon general (equivalente a ministro de Sanidad) de EE UU, William H. Stewart.
0
116-67

  El Sol se formó hace unos 5.000 millones de años. Desde entonces gira alrededor de la Vía Láctea y tarda en hacerlo unos 226

0
124-68

Los seres vivos sorprenden por su gran variedad. Formas y colores extravagantes tatúan la piel viva de la Tierra. En una pequeña parcela de

0