El último documento publicado por el Grupo Intergubernamental sobre el Cambio Climático (IPCC) advierte sobre la preocupante situación del calentamiento global.
0
Fotograma de El castillo ambulante de Miyazaki

Las películas de Hayao Miyazaki presentan la naturaleza como grandiosa, mientras que constatan que la confianza ilimitada en el crecimiento nos conducen a la catástrofe.
0

El autor reflexiona sobre la evolución en la acción y percepción del cambio climático durante los últimos quince años.
0

The social instinct ofrece una historia integral sobre nuestra habilidad para cooperar, haciendo hincapié en los ambientes de nuestro pasado evolutivo que propiciaron la aparición de estas soluciones de grupo.
0

Tiempo de incertidumbre trata los orígenes de la física contemporánea. La narración retrata algunos de los personajes más importantes de este ámbito durante el siglo XX.  
0

¿Cómo entender a los humanos? defiende la idea de que los humanos somos tanto el producto de la naturaleza y la genética, como de la crianza y la cultura.
0
Prehistorias de mujeres

Prehistorias de mujeres reivindica el papel de las mujeres en las sociedades prehistóricas. Hunde sus raíces en la prehistoria para construir la gran genealogía de todas las mujeres.
0

El libro refleja la pasión del naturalista inglés Richard Spruce por las pequeñas plantas no vasculares y sigue las jornadas de Spruce por los Pirineos.
0

En 'Horizontes', James Poskett hace un relato de la historia de la ciencia desde el siglo XV hastael XX, desde una perspectiva global que busca mirar más allá de Occidente.
0

Les hores noves es una recopilaciónd de artículos no publicados antes, encaramados como una guirnalda de cadeneta, rellenos de imágenes y metáforas.
0

Entrevista a la bióloga marina y fotógrafa Cristina Mittermeier. Comparte y analiza sus proyectos profesionales, que buscan utilizar la fotografía para promover la conservación.
0

La astrofotografía es una poderosa herramienta para el estudio del universo, tanto en profesionales como aficionados
0

La fotografía se ha consolidado como herramienta clave en la investigación astronómica y resulta fundamental para conocer mejor el universo.
0
fotografia i biodiversitat

En la actualidad, la combinación de fotografía y biodiversidad es una herramienta importante para proyectos científicos, especialmente en el campo de la conservación
0

La fotografía se ha posicionado no solo como una vía eficaz en la toma de datos, sino también como una herramienta con la que compartir información científica, tanto dentro como fuera del mundo académico.
0

Este monográfico navega a través de la historia de la fotografía y la ciencia. Es impactante recorrer cuán transversal y necesaria ha sido la contribución de la fotografía para el avance de la ciencia.
0
Peter Singer

Entrevista al filósofo y profesor de Bioética Peter Singer, que habla de retos pendientes en materia de bienestar animal y ética procreativa.
0
ensayos clínicos

El fraude en los ensayos clínicos es poco conocido, pese a su importancia. Este artículo analiza el caso Bezwoda y explica cómo se pueden detectar los casos fraudulentos.
0

Los creativos publicitarios han hecho de la ciencia y la tecnología un eficiente generador de relatos de marca, ya que estos ámbitos sugieren rigor.
0
Carolyn Steel

Entrevista con la arquitecta y autora Carolyn Steel a partir de su último libro: 'Sitopía: Cómo pueden salvar el mundo los alimentos'.
0

Las fotografías son la principal entrada a realidades de las que no tenemos una vivencia directa. El volumen 116 de la revista, 'Instantes de ciencia', explora cómo la fotografía nos ayuda a conocer la naturaleza
0

A finales de febrero de 1923, Albert Einstein realizó una estancia en España durante la cual impartió conferencias en las ciudades de Barcelona, Madrid y Zaragoza.

0

El coche eléctrico es percibido por muchos como una herramienta útil contra el cambio climático. Sin embargo, comporta algunos problemas que lo hacen poco sostenible.

0
Visó en una granja a Letònia

El brote de gripe aviar H5N1 declarado el pasado mes de octubre en una granja de visones en Galicia ha puesto en alerta a los expertos por la facilidad de contagio entre los animales. 

0