Edward O Wilson - Medio planeta

Un libro estimulante que quiere provocar cambios y transformar la forma en que vivimos, pensamos y nos relacionamos con el mundo vivo.
0
El jazz de la física

Una obra a medio camino entre la autobiografía y la divulgación científica con un nexo central basado en la música.
0
Anna Traveset

Galardonada con el Jaume I de Protección del Medio Ambiente en 2017, hablamos con la experta sobre biodiversidad.
0
gingebre jardí animat

El Gabinete de Didáctica del Jardín Botánico de la Universitat de València te propone cultivar plantas de jengibre i cúrcuma a partir de los rizomas que encontramos habitualmente en el mercado.
0
periodisme científic

La ciencia actual –y algunos gabinetes de comunicación– te lleva a hacer divulgación de pijama escribiendo historias sin salir de casa.
0
Aiser

Para el surgimiento del grafiti contemporáneo fue determinante la reciente tecnología del aerosol, la ciencia de la pintura acrílica y los pintores muralistas que les precedieron
0
Il·lustració: Perico Pastor

Si hasta ahora veíamos a los microbios solo como enemigos, con Yo contengo multitudes Ed Yong quiere que empecemos a considerarlos aliados.
0

¿Puede ser que se esté gestando un canon de literatura científica a base de «tuitstars»?
 
0
Expiación

La forma en la que el cine ha representado a las enfermeras ha variado a lo largo del tiempo: desde la propia vestimenta a las relaciones con los pacientes y el resto de personal sanitario.
0

Descrito como marino y animal, dulce y denso, almizclado y terroso, el olor del ámbar gris ha cautivado al ser humano durante generaciones.
0
Cosecha del ajo puerro

El puerro es muy rico en vitamina C, potasio y sustancias antioxidantes de valor funcional y ayuda a modular los niveles de colesterol.
0
Charles Forceville

Hablamos con el experto en comunicación visual de las metáforas como punto clave del lenguaje humano, así como del mundo de la investigación académica.
0

El estetoscopio es el primer bisturí clínico que permite adentrarse dentro del cuerpo humano sin la disección o la autopsia.
0

En 1999 preparaba los contenidos del nuevo museo de la ciencia en Barcelona, que en 2004 abriría con el nombre de CosmoCaixa. Buscaba piezas con las que explicar suculentas historias de ciencia mediante una genuina museología científica.
0

La evolución podría favorecer la existencia de una larga vida postmenopáusica en las hembras de determinadas especies, como la humana.
0
Anna Sanchis

¿Qué es exactamente la contaminación ambiental? Todo el mundo habla de ella, pero a menudo de forma muy inexacta.
0
Sembrar un huerto

Si quieres montar tu propio huerto urbano en casa, el Gabinete de Didáctica del Jardín Botánico de la Universitat de València te ofrece unos breves consejos para conseguir un buena variedad de plantas hortícolas y comestibles.
0

Estamos ante un plan de fomento de la diversidad agraria valenciana que nos propone que conozcamos y consumamos nuestros alimentos. Todas y todos estamos llamados a participar en esta conservación activa.

0

«Todas las sustancias son venenos; no existe ninguna que no lo sea. La dosis diferencia un veneno de una medicina»
0
Machine learning

Tras la aparición en los años cuarenta de los primeros ordenadores capaces de hacer cálculos complejos, Alan Turing y otros científicos de la computación se preguntaron si algún día las máquinas serían capaces de pensar de manera análoga a los humanos.
0

Cuando el lector se encuentre con este artículo, la sonda Cassini habrá impactado con Saturno y su rastro se habrá perdido para siempre.
0
Sistema Solar

El Sistema Solar cuenta con su propia red de carreteras, la Red de Transporte Interplanetario (ITN), un conjunto de trayectorias conformadas gracias a los conocidos como puntos de Lagrange.
0
‘Vida indómita’, de Robert Trivers

Vida indómita no es un libro de biología, sino una especie de autobiografía sesgada hacia las historias y anécdotas más aventureras. Sin embargo, Robert Trivers aprovecha todas las ocasiones para explicar las situaciones más truculentas y escabrosas desde un punto de vista biológico-evolutivo.
0
Cuaderno de campo

Cualquier gran explicación sobre la naturaleza ha tenido en algún momento el aspecto desastrado y frágil de una nota en una libreta de campo.
0