Sin los viajeros científicos, que se atrevieron a traspasar los límites conocidos, muchas veces arriesgando la vida, nuestro conocimiento sería muy diferente. El afán humano por
Ana Rey En 2003 los países de la Unión Europea (UE) dedicaban de media el 1,9% del porcentaje del PIB para la investigación
MarsOne Colonia marciana prevista por Mars One. Los sucesivos módulos aterrizarán (con mucha puntería) unos junto a otros, y en cada uno residirán cuatro personas.
Lucía Sapiña Si volvemos la mirada al pasado de la medicina veremos inmediatamente que los diagnósticos médicos –los términos que identifican las enfermedades– son
A medio camino entre la divulgación científica y los protocolos de laboratorio está el bricolaje. Este es un género híbrido que, si tenemos que juzgar
Eterno compañero del hombre en su evolución, el lobo siempre ha mantenido con nosotros una relación de amor-odio. Produce sentimientos contradictorios y, en
El interés por el medio ambiente ha ido creciendo en las últimas cuatro décadas hasta consolidarse como una de las ramas de la comunicación
Poco se sabe del poeta Lucrecio, por no decir que con certeza no se sabe nada. Se cree que vivió un siglo antes de Cristo,
«Amb paciència i una canya, tot s’apanya» («Con paciencia y una caña, todo se arregla»). Este dicho popular ilustra de forma precisa lo que ha
Finalmente, un libro que explica las carencias de la industria farmacéutica y de su entorno. Durante las últimas dos décadas la industria farmacéutica se
Julio López Tornel. Sense títol (tríptic, fragment), 2012. Tècnica mixta sobre paper, 29,7 x 42 cm. Els experiments d'Abraham Trembley amb l'hidra d'aigua
M. Pentinat Estatua dedicada a Pío Baroja en Madrid. El novelista empezó la carrera de medicina en Madrid. Tras un periodo en Valencia, volvió a la
Amat Bellés Roig. Penyagolosa (detalle, obra inacabada), 2013. Óleo sobre lienzo, 41 x 27 cm. Vistabella, Atzeneta, Benafigos y Xodos son pueblos que pertenecen actualmente a
Jordi Play Para el psicólogo Howard Gardner, profesor de la Universidad de Harvard, el cerebro es como una orquesta. En lugar de
Los Triops son fósiles vivientes con más de 250 millones de años. Convivieron con los dinosaurios, y desde entonces no han experimentado modificaciones apreciables.
Nuestro colaborador de Pauls (Baix Ebre) Jaume Benaiges ha localizado en el archivo parroquial del pueblo evidencias documentales de una tragedia, sin sospechar que formasen parte de una serie de
Jordi Play Màrius Serra obtuvo el premio Sant Jordi el pasado diciembre por la obra Plans de futur, su primera incursión en la novela
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checkbox-analytics | Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis". | |
cookielawinfo-checkbox-functional | La cookie está establecida por el consentimiento de cookies GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "funcional". | |
cookielawinfo-checkbox-necessary | Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "necesaria". | |
cookielawinfo-checkbox-others | Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro. | |
cookielawinfo-checkbox-performance | Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "rendimiento". | |
viewed_cookie_policy | La cookie está establecida por el complemento de consentimiento de cookies GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha consentido o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal. |