«Paolo da San Leocadio i els inicis del Renaixement a Espanya», de Ximo Company

[caption id="attachment_7821" align="alignleft" width="200"] Paolo da San Leocadio i els inicis del Renaixement a Espanya Ximo Company CEIC Alfons El Vell. Gandía, 2006. 675 páginas.[/caption]El reciente hallazgo de las pinturas

0

Vicent Martínez Sancho (Simat de la Valldigna, 1943) ha ejercido como profesor de Física en la Universitat de València durante más de cuarenta años, adscrito al departamento de Física Teórica.

0

Ciencia y arte son dos formas de conocimiento. Comparar la una con la otra tiene interés tanto por aquello en lo que coinciden como por aquello en lo que difieren.
0
110b-73

  Gabinete de Didáctica del Jardín Botánico de la Universitat de València Un joven Darwin de 29 años presentó el 1 de noviembre de 1837,

0

Desde un punto de vista evolutivo, pensamos que la función del gusto amargo es evitar la ingestión de sustancias tóxicas.
0
106a-73

Cortesía de Max Mitrofanov Recreación artística de la superficie de Venus.  Cuentan que, cuando la última sonda Venera se lanzó con destino a Venus,

0
105-73

Históricamente, los biólogos se han dedicado al estudio de los grupos de seres vivos más grandes (animales, plantas y hongos), caracterizando su forma y función (el fenotipo) como consecuencia directa

0
103a-73

Archivo Diputación Provincial de Valencia (ADPV) Algunas fotografías del Hospital General de Valencia, extraídas de una publicación de 1927. En las imágenes, de arriba a

0
Externalizaciones

El nostre sistema econòmic ha posat preu a la producció i a la comercialització. Però no ha valorat el cost de les externalitzacions de residus.

0
96b-73

Todo el mundo habla de sostenibilidad, pero no siempre con el rigor necesario para crear opinión, buena opinión. A menudo se argumenta especulando con poca base

0
96-73

El problema del cambio climático es muy real según el informe del Panel Internacional por el Cambio Climático. El calentamiento global causado por el exceso de

0
95-73

El estudio de las lombrices y su contribución a la formación y fertilización del suelo es la última obra publicada por Darwin, cuando ya

0
94-73

Si usted, lector, es de memoria floja como aquel que escribe estas palabras, esta os parecerá, también, una lista demasiado larga para memorizarla en

0
Humor

Hay tantas páginas escritas sobre el humor, desde la psicología, la neurociencia, la endocrinología y otras disciplinas, que cuesta darse cuenta de que, a

0
93-73

Ante la lectura de este ensayo sobre la tabla periódica es imposible quedarse indiferente. Sam Kean, un joven autor licenciado en Física, pasea al

0
92-73

Estamos ante una obra que, sin lugar a dudas, será un referente para numerosos trabajos posteriores pues los autores han sabido condensar una gran

0
85a-73

Red Eléctrica de España Las líneas eléctricas suscitan cierto rechazo por sus efectos en el paisaje. La electricidad tiene un papel

0
69-73

Asociación Española de la Industria Termoeléctrica Las centrales termosolares capturan energía térmica, no luminosa, mediante espejos parabólicos que calientan un fluido contenido en un tubo o mediante

0
Metode76_Barona_Nollet

A lo largo del siglo xvii empezaron a tener un gran impacto social las exhibiciones públicas de los fenómenos naturales provocados o descubiertos por los científicos. Grabados y pinturas de

0
78-73

© Valentín Rodríguez. El futuro modelo energético en nuestro país pasa por el necesario despliegue, entre otras fuentes, de la energía eólica. Pero

0
76-73

IREC En 2008 nació el Instituto de Investigación en Energía de Cataluña (Institut de Recerca en Energia de Catalunya, IREC) como una

0
74-73

LM Windpower El enorme aerogenerador Haliade 150 (a la derecha) tiene 6 megavatios de potencia y mide 150 metros de diámetro. Este tipo de aerogeneradores están

0

Se ha hablado muy poco en la prensa española de las consecuencias de un grave accidente para el entorno natural. El argumento que más se repitió fue el de las alternativas energéticas.
0
Energía y edificación

Mejorar la eficiencia en el sector de la edificación es clave para reducir el consumo de energía. En el ámbito de la UE, la

0