El taxol es uno de los antitumorales más valiosos a nuestra disposición. Desde su salida al mercado en 1993, se ha empleado para tratar a más de un millón de pacientes.

0

Es un error común relacionar directamente el placer con la dopamina, ya que influyen muchos otros elementos. El ser humano experimenta una búsqueda constante de placer.

0

La hipótesis más aceptada sobre el origen de les normas sostiene que han sido modeladas por los procesos de selección natural, pero hace falta una explicación evolutiva para rastrear los orígenes de la normatividad incipiente de los primeros humanos.

0

A lo largo de la humanidad se han identificado dos modos de vida aparentemente opuestos: un tipo de vida móvil de carácter nómada e itinerante y otro más estable y permanente, definido como sedentario.

0

La resistencia a los antibióticos es uno de los mayores retos de salud pública en la actualidad. Pero, ¿cuál ha sido el imapcto de la pandemia de COVID-19 en este fenómeno?

0

El 13 de diciembre de 2021, la actividad volcánica del volcán de la Palma finalizó oficialmente. Durante su erupción, el paper de la ciencia y la divulgación fueron esenciales.

0

Llevar a cabo una misión tripulada a Proxima Centauri es, hoy en día, una tarea que comporta diversos problemas y retos que actuamente no podemos resolver.

0

Hablar de la vida es hablar de cooperación. ¿Cómo es posible que, en un mundo dominado por la competencia por los recursos, por la evolución darwiniana, la cooperación haya jugado un papel tan relevante?

0
Vicente Ortí. El guerrer

El nuevo número de Mètode nos ofrece una lectura estimulante sobre el origen de las sociedades humanas desde un punto de vista evolutivo.
0
societades

Partiendo de las bases evolutivas de la cooperación, en este monográfico nos adentramos en las estructuras sociales humanas, desde las más simples hasta la complejidad de las sociedades modernas.
0

El Tribunal Supremo de los Estados Unidos podría derogar la ley del aborto y eso pondría en peligro la vida de muchas mujeres.
0

Esta obra heterogenea relata un viaje intelectual de Toni Pou en el que combina cultura científica y humanística para reflexionar sobre la relación entre ambas
0

Blas Cabrera fue uno de los físicos más importantes del siglo XX en España. Esta biografía repasa su relación con los cambios que experimentó la física durante aquellos años.
0

El libro realiza un recorrido histórico por los hitos más importantes en el descubrimiento de las proteínas.
0

Este ensayo de Laura J. Snyder repasa la trayectoria de cuatro científicos que reclamaron una nueva ciencia, colectiva y colaboradora.
0

El libro Neandertales de Rebecca Wragg condensa quince años de estudio a los adelantos arqueológicos y paleoantropológicos de los neandertales.
0

Cuando el chef de un prestigioso restaurante empieza a perder el sentido del gusto, acude a la Universitat Politècnica de Catalunya para tratar el problema con la última tecnología.
0

El inicio del 2022 ha traído una importante sequía. El nuevo número de Mètode analiza y pone en valor la importancia de las zonas áridas.

0
Plantaciones aguacates

Las zonas áridas de Latinoamérica sostienen la economía de sus países. Sin embargo, la gobernanza y los modelos económicos enfocados en el corto plazo y la exportación han resultado en

0

El pastoreo con ganado modifica los ecosistemas áridas e incluso llega a degradarlos, cosa que atenta contra la sostenibilidad de la misma actividad ganadera.

0

La desertificación es un reto ambiental global, por eso es necesaria una respuesta validada por la ciencia y la política
0

Las zonas áridas son territorios con una gran biodiversidad. Por su aumento debido al cambio climático, es esencial conocer en profundidad su estructura y su funcionamiento.
0

Este monográfico pretende ayudar a comprender la importancia de las zonas áridas y la necesidad de que su desarrollo vaya de la mano de la salvaguarda de sus recursos.

0

En los últimos años la incidencia de escabiosis o sarna ha aumentado en España considerablemente. Esther Samper explica cómo actúa este ácaro y cómo afecta a las personas infectadas.
0