En mayo de 1831 John M. Herbert, un estudiante de la Universidad de Cambridge, le hizo llegar a su amigo y condiscípulo, el joven Charles Darwin,
Eugènia Balcells. Brindis (invitación a la abundancia), 1999. Instalación multimedia. Sin duda, el laboratorio químico ha experimentado una gran evolución desde
© Joan Reglà Humanidades Library, University of Valencia Arriba y a la derecha, taller de tintura de la Manufactura Real de los Gobelinos, en dos grabados
© Biblioteca de Humanidades Joan Reglà, Universitat de València Laboratorio y tabla de rapports basada en la tabla de Geoffroy, lámina aparecida en la Encyclopédie de
Carmen Calvo. Hay días que me levanto y no sé si soy una mujer o una libélula, 2010. Técnica mixta, fotografía, 21 x 30 cm.
[vc_row][vc_column][vc_column_text] «La clara dicotomía entre los espacios rurales y los espacios urbanos se ha diluido» Cuando cogemos el coche y salimos de la ciudad, ¿qué pensamos al toparnos con la realidad de
«La revolución no necesita sabios», parece que le espetó el juez del tribunal revolucionario a Lavoisier, poco antes de que lo condenaran a muerte. La historia
La cita de Joan Francesc Mira podría alargarse indefinidamente. Fincas de pisos iguales, urbanizaciones de adosados, bloques y más bloques. La transformación de nuestro paisaje en
Las frases de Jane Goodall, de su libro fundacional En la senda del hombre, son un buen testimonio de la emoción del reencuentro con nuestros
[caption id="attachment_4028" align="alignleft" width="200"] Las radiaciones: beneficiosas, letales, misteriosasMartine Jaminon, Jesús Navarro FausNivola. Tres Cantos, 2009.256 páginas.[/caption]Existe un consenso entre los investigadores en didáctica de las ciencias sobre el hecho
David Attenborough nació en Londres en 1926. Eran los tiempos en que Robert Flaherty había conseguido consolidar el género documental como medio de expresión con entidad propia. De muy joven
Los grandes simios nacen vulnerables y dependientes. Es la empatía materna, la comunicación y la provisión de alimento lo que nos mantiene con vida. ¿Cuál ha sido el papel de las madres en la evolución humana?
¿Por qué se escribe poesía? Escribimos sobre todo para formular preguntas, leemos para obtener respuestas, preguntas y respuestas que aluden siempre a la naturaleza
© R. Steene El éxito del programa SETI depende de una premisa que no sabemos si es cierta: que existan
La humanidad ha considerado durante muchos siglos que el cielo era un ente inmutable e incorrupto, bien diferente de nuestro entorno
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checkbox-analytics | Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis". | |
cookielawinfo-checkbox-functional | La cookie está establecida por el consentimiento de cookies GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "funcional". | |
cookielawinfo-checkbox-necessary | Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "necesaria". | |
cookielawinfo-checkbox-others | Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro. | |
cookielawinfo-checkbox-performance | Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "rendimiento". | |
viewed_cookie_policy | La cookie está establecida por el complemento de consentimiento de cookies GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha consentido o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal. |