Elogio de «Mètode»

Coincidiendo con la publicación del número 54 de la revista trimestral Mètode, correspondiente al verano de 2007, Martí Domínguez ha recibido el importante Premio Nacional de Cultura, en la categoría

0
Darwin als quioscos

[vc_row][vc_column][vc_column_text] [caption id="attachment_2401" align="alignleft" width="300"] Julia Pastrana, la mujer simia, tal como se exhibió como fenómeno en Londres en 1857. / Cortesía del Royal College of Surgeons, Londres[/caption] Darwin on Sale in

0
42-57

© J. Kratzmaier © J. Kratzmaier   La Antártida es atractiva tanto por la fauna que alberga como por los hermosos paisajes que ofrecen

0
38b-57

© M. Masó y M. Masó Llegamos a Buenos Aires en enero. El Irizar, el rompehielos que nos embarcaría hacia la

0
Membres de l'equip de recerca Limnopolar a l'Antàrtida

Un equipo de la Universitat de València viaja a la Antártida para investigar cómo el calentamiento global afecta a las especies que viven en los ecosistemas acuáticos de este continente.
0
marcianadas

Los veleros solares permitirán viajar por el Sistema Solar sin necesidad de combustible. Una de las preguntas fundamentales que siempre se ha hecho

0

El paisaje verde es una propiedad antigua y bien asentada. Pero la vegetación depende casi seguro de un modesto y frágil episodio, quizá de un suave golpe de brisa ocurrido en un rincón durante un instante hace centenares de millones de años.
0

Marie Sklodowska (1887-1934), más conocida por el apellido de su marido, Curie, fue la primera mujer que enseñó en las aulas de la prestigiosa universidad parisina de la Sorbona y la primera mujer que obtuvo el premio Nobel.
0
Las ruinas del recuerdo

Recuerdo la infancia y primera adolescencia en el pueblo como un espacio de felicidad, sobre todo porque era un espacio habitado por los bosques y las bestias. «Entre los frutales, los

0
¿Quién recoge la basura?

Enric cuida un rebaño de ovejas en el pequeño pueblo de la Torre de Tamúrcia, en la zona de la Noguera Pallaresa que queda en el Pallars Jussà. Ya hace

0
123-57

  Simulación de los efectos de la radiación cósmica sobre un astronauta. El conocimiento que tenemos actualmente de los efectos de esta radiación sobre los

0
118-57

{rokbox text=||}images/stories/numeros/METODE_57/118b-57.jpg{/rokbox}Hagan clic en la imagen para verla con más detalle.   © Cortesía de IBA A la izquierda, proyecto del Instituto de Física Médica

0
102-57

Figura 1. En la imagen de la izquierda, TAC de rayos X. Sobre un disco circular se observa el emisor de rayos X y a

0
68-2009

Hunting the Photon. Particle Detectors in Medical Imaging.Nuclear and particle physicists have always worked hard to develop particle detectors to measure the fundamental properties of

0
90-57

Mapa de la radiación de fondo de microondas del universo (datos procedentes de los satélites COBE y MAP, Universidad de Princeton, EE UU).

0
De Linneo a Darwin

La comunidad científica es esencialmente un colectivo enamorado y dedicado profundamente a su trabajo. Pasa día tras día completamente enfrascada en él, en esa labor que necesariamente es altamente especializada

0
86-57

© M. Lorenzo Hay que prestar especial atención a la exposición de niños y adolescentes a las radiofrecuencias, ya que son más sensibles

0
44-2009

Biological Effects of High-Energy Electromagnetic Radiations.One of the most important effects of high-energy electromagnetic radiations (ultraviolet, X and γ rays) on cells is direct or indirect

0

Ciencia básica, ciencia aplicada y tecnología no están conectadas tan solo por una relación lineal. La historia de la radioactividad nos demuestra la rica e intrincada conexión que existe entre ellas.
0
64-57

La dualidad es parte de su esencia: ¿ondas o partículas? ¿Vitales o mortíferas? ¿Visibles o invisibles? ¿Temibles o apasionantes? Las radiaciones son al mismo

0
16-60

Los asentamientos humanos tienden a huir de las zonas inundables, pero sin alejarse demasiado porque es precisamente allí donde se practica la agricultura

0

El principio de la mínima acción va mucho más allá de la mecánica clásica. De hecho se aplica a toda la física teórica. Cualquier ley fundamental de la física tie­ne detrás un principio que se puede escribir como δ S = 0
0
11664

La mayoría de las grandes figuras de la ciencia universal han entrado a formar parte de la historia y de la memoria

0
10064

Los trabajos de Galileo con el telescopio inauguraron una nueva época para la astronomía y para la ciencia en general.

0