La permanente necesidad de aumentar el terreno agrícola ha producido un aumento del terreno de piedra en seco en Mallorca. De las ventajas e inconvenientes hablamos en este artículo.
El mundo rural valenciano ha sufrido un abandono considerable a lo largo del siglo. ¿Qué podemos hacer para paliar los efectos de la urbanización actual? ¿Cómo podríamos mejorar nuestro entorno rural?
La interpretación de electroencefalogramas es una tarea clínica realizada por especialistas y que estudia los impulsos eléctricos del cerebro, consecuencia de la actividad neuronal.
Las dunas, ciertas agrupaciones de nubes, presentan ondulaciones regulares similares El artículo se centra en la autoorganización de algunos sistemas dinámicos de fluidos, paradigmas de la complejidad y propone un enfoque estético a sus características. Si está cansado/da de ver siempre el mismo caos en su casa, le proponemos que le dé un toque científico. No cuesta demasiado y puede entretener a las visitas. Empiece por construirse un péndulo con un hilo y una bolita de hierro. La contaminació atmosfèrica El concepto de contaminación atmosférica es relativamente moderno: John Evelyn escribió, en el siglo XVII, el primer libro sobre ella (Fumifugium). A partir de la revolución industrial, la En los últimos treinta años hemos tomado conciencia de la degradación ambiental originada por nuestras actividades. Las acciones que son responsables del cambio global se pueden considerar como estrategias evolutivas
El profesor del CSIC Víctor de Lorenzo afirma que la biotecnología será de mucha utilidad para solucionar problemas de contaminación, tal y como demostrar en numerosas investigaciones.
Entre tanta rama espinosa y peña áspera, la uña de gato (raïm de pastor, en valenciano) es, por la fresca fineza y turgente ternura de sus hojas y su sencilla Salvador Andrés i Santonja es apicultor y el encargado del Depósito Municipal de Abejas de Alcoy, una iniciativa pretende recuperar los enjambres que entran en la ciudad. Artículo sobre la historia de la apicultura en el País Valenciano, así como a la regulación en materia de producción de miel y los conflictos entre granjeros y apicultores.
Estudios recientes estiman que entre un 30-40% de la producción agrícola dependen de la polinización entomófila y señalan su rol fundamental en la conservación de la vegetación autóctona.
El interés por los productos de la colmena de abejas como la miel, el polen, la jalea real o el propóleo se ha incrementado a causa de sus efectos positivos para la salud humana.
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todo", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración" para proporcionar un consentimiento controlado. Leer más Manage consent Privacy OverviewEste sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estos, las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo usa este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no participar en estas cookies. Pero la opción de salir de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
|