La biodiversidad contribuye a mejorar la salud humana. Aporta bienestar y reduce los riesgos de infecciones de origen animal o por el cambio climático.
La Pipeta continúa en verano y nos recuerda la urgencia de actuar ante el cambio climático.
Los datos muestran que, este verano, la temperatura del mar Mediterráneo está hasta 5 ºC por encima de los valores normales. Es el tema de la semana de La Pipeta.
El inicio del 2022 ha traído una importante sequía. El nuevo número de Mètode analiza y pone en valor la importancia de las zonas áridas.
Las zonas áridas son territorios con una gran biodiversidad. Por su aumento debido al cambio climático, es esencial conocer en profundidad su estructura y su funcionamiento.
Con un planeta Tierra completamente colonizado, se debería mirar por el medio ambiente y ser pioneros de un nuevo statu quo basado en la neutralidad climática.
El pasado 28 de febrero se presentó el informe del Grupo 2 de trabajo del IPCC. Marta Rivera-Ferre, una de las autoras que han colaborado en la elaboración del informe, nos da las claves.
Reseña de Bajo un cielo blanco, donde Elizabeth Kolbert repasa el problema del calentamiento global y cambio climático y expone posibles soluciones.
La trufa negra ha ganado presencia en nuestras cocinas. Las sequías y el cambio climático han afectado a la trufa, que actualmente se encuentra en peligro de extinción.
Una mirada de Ferran Martin a las cumbres del clima del pasado, presente y futuro.