Desplazar el cambio climático de la agenda mediática podría comportar el riesgo de que se endurezca el consenso de una narrativa a favor del crecimiento económico que deje la cuestión medioambiental en un segundo plano.
En el caso de la pandemia de COVID-19, vuelven a estar presentes muchos factores que han marcado el recorrido de las enfermedades emergentes en los últimos cincuenta años. Un tiempo en el que el control y la prevención de todas estas patologías tendría que haber sido uno de los objetivos prioritarios de la acción sanitaria internacional.
Estamos, efectivamente, en una emergencia. Que a nadie le quepa ninguna duda. Pero si hay algo que paraliza todavía más que no asumir la situación en que nos encontramos es decir que nuestra casa está en llamas y a continuación ponernos a ver, tranquilamente, la televisión.
El libro no es fácil de leer, con unos contenidos y una redacción complejos. De hecho, puede parecer escalofriante, puesto que presenta una exposición continuada de posibles «terrores» futuros.
El catedrático de la Universitat de València José Antonio Sobrino es contundente sobre la capacidad de reacción contra el cambio climático: «Limitar el aumento de temperatura a 1,5 ºC es prácticamente irrealizable».
El Centro de Documentación Europea organizó el viernes pasado una jornada para debatir el papel de la Unión Europea en la lucha contra el cambio climático.
El bioquímico Héctor Tejero y el antropólogo Emilio Santiago dejan clara una cosa: el Green New Deal no es la solución definitiva al cambio climático.
El investigador Max Boykoff acaba de publicar el libro Creative (Climate) Communications. Aquí nos ofrece algunas de las ideas clave que desarrolla en su nueva publicación.
Desde el 2 hasta el 13 de diciembre, la Cumbre del Clima tiene lugar en Madrid. En Mètode ofrecemos una selección de artículos publicados sobre cambio climático y sus implicaciones sociales, económicas y ambientales.
Greta Thunberg i nuestros jóvenes nos recuerdan que no podemos seguir mirando hacia otro lado. De lo contrario, les estaríamos negando el derecho a la vida. A ellos, a nuestros hijos e hijas. Y por supuesto, a nosotros mismos.
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checkbox-analytics | Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis". | |
cookielawinfo-checkbox-functional | La cookie está establecida por el consentimiento de cookies GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "funcional". | |
cookielawinfo-checkbox-necessary | Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "necesaria". | |
cookielawinfo-checkbox-others | Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro. | |
cookielawinfo-checkbox-performance | Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "rendimiento". | |
viewed_cookie_policy | La cookie está establecida por el complemento de consentimiento de cookies GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha consentido o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal. |