El libro destaca el papel de las farmacias en la atención sanitaria actual, pero también aborda –desde una perspectiva crítica- el modelo de negocio y los distintos productos que se venden en estos establecimientos.
Este nuevo cuento de ciencia nos presenta a Mattia Pascale, un joven científico italiano con un futuro brillante. Sin embargo, las cosas no irán como pensaba. Como él mismo le confiesa a su compañera: «el sistema está podrido».
Las personas daltónicas ven los colores diferentes porque no cuentan con toda la información necesaria de los conos L, M y S. Un símil sería intentar obtener con pinturas diferentes colores mezclando los tres colores primarios, pero en lugar de estos tres, solo tuviéramos dos, por lo que nunca podríamos obtener toda la gama de colores existentes. Lo explican Amparo Gil Casas y María José Luque.
Existen numerosas causas que pueden producir el enrojecimiento ocular, y muchas de ellas no revisten gravedad. Lo explica Begoña Domenech Amigot, profesora del Departamento de Óptica, Farmacología y Anatomía de la Universidad de Alicante.
Las células madre tienen ya aplicaciones médicas contrastadas, pero también es uno de los campos de la ciencia donde más terapias fraudulentas se están produciendo.
La epidemiología aprende sobre las enfermedades a partir de la observación de la salud en colectivos de personas, en lugar de la observación individual de éstas.
[caption id="attachment_36853" align="aligncenter" width="765"] Ilustración: Carles Puche[/caption]
Vacunar, según el diccionario, es aplicar con finalidad profiláctica o terapéutica vacunas preparadas con microbios vivos, atenuados o muertos o con sus productos, los cuales provocan inmunidad activa y específica contra determinadas infecciones futuras o recientes. La vacunación ha