coloquio matemáticas

La invisibilidad mediática de las matemáticas

Los periodistas José Martí y Javier del Pino analizan la cobertura informativa de las matemáticas en el marco del ciclo de conferencias «Cómo se ven las matemáticas desde el otro lado».

0

La ciencia de la Wikipedia

Wikipedia es ya la principal fuente de información científica para la población y todo indica que lo continuará siendo durante mucho tiempo.

0
Post Feature Image

La biotecnología hoy

La biotecnología es hoy uno de los campos de la investigación científica con mayor impacto potencial sobre nuestra vida diaria. Los avances en algunas ramas como la agrobiotecnología o la biomedicina son cada vez más rápidos y profundos, hasta el punto que se está produciendo

0

Entrevista a Pere Estupinyà

Comunicador científico, escritor y speaker. Así se define Pere Estupinyà (Tortosa, 1974). Titulado en Química y Bioquímica, empezó a explicar lo que hacía y lo que leía primero a sus amigos, y después en una emisora local de Tortosa y en un diario comarcal. El

0

La astronomía y el espacio en la gran pantalla

Desde sus orígenes, al cine le han fascinado los avances científicos. En particular, la astronomía y la astrofísica han cumplido un papel importante en las historias de ciencia ficción relacionadas con el viaje y la exploración espacial. Aunque no siempre se ha representado a la

0
Monumento con el lema Leonardo da Vinci

¡Al fuego con la ciencia!

Quizá cuando hablamos de fallas y ciencia lo primero que nos venga a la cabeza sea la teoría de la tectónica de placas propuesta en 1910 por Alfred Wegener (Català, 2004). Pero esta vez no nos referimos a este tipo de fallas, sino que hablamos

0
Bacteris i màquines de café

Café, bacterias y redes sociales

[vc_row][vc_column][vc_column_text]El artículo 'Las bacterias de las máquinas de café: biodiversidad y colonización de la bandeja de residuos' (The coffee-machine bacteriome: Biodiversity and colonisation of the wasted coffee tray leach) de Manel Porcar, Cristina Vilanova y Alba Iglesias, ha sido durante meses uno de los más

0
COP Paris

Comunicar el cambio climático

A principios de febrero, el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre Cambio Climático (IPCC) organizó un encuentro en la ciudad de Oslo con el objetivo de mejorar la eficacia y el impacto de su comunicación. Durante el 9 y el 10 de febrero, el organismo reunió

0
investigación en comunicación de salud

Análisis de textos sobre salud

Normalmente, los investigadores sociales analizan los mensajes en los medios a través de la lectura y codificación. Este método conlleva mucho tiempo y restringe muchos estudios a muestras pequeñas. Hoy en día se encuentran disponibles ingentes cantidades de texto en formato electrónico, por lo que

0
Instagram, salud y redes sociales

Jóvenes, salud y redes sociales

La comunicación es clave en el ámbito de la salud. La incorporación de herramientas comunicativas como Instagram al trabajo de campo en salud juvenil presenta toda una serie de retos y de potencialidades para la investigación social en salud.

0