Cultivos transgénicos 2.0

La controversia sobre los cultivos tansgénicos surgida en los años noventa se ha reducido considerablemente y decae hasta casi silenciarse en la prensa digital española.

0
vacuna

El caso de difteria en Olot y el anticientifismo de los antivacunas

La cantidad y calidad de las evidencias científicas aportadas por un defensor de las vacunas no tienen una contraparte comparable de evidencias al otro lado.

0
Francisca abad

Entrevista a Francisca Abad García

Entrevista a Francisca Abad, catedrática de Biblioteconomía y Documentación de la Universitat de València.

0
portada

Otra forma de contar la ciencia

Jornadas de Divulgación Innovadora En la imagen, una de las sesiones de la primera edición. Una iniciativa social que acerca la ciencia a los niños hospitalizados. Un músico que dedica su disco a la poesía astronómica con la colaboración

0
Post Feature Image

Entrevista con Hans Peter Peters y Susanna Priest

Las relaciones entre científicos y periodistas han sido bastante estudiadas por los investigadores en comunicación de la ciencia. Con motivo del seminario sobre «Ciencia y prensa» que tuvo lugar en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo de Valencia el pasado septiembre, tuvimos la oportunidad de conocer

0

Entrevista a Maxwell Boykoff

«Cuando estudiamos los fallos en la representación del cambio climático en los medios nos centramos en los errores de periodistas y editores, cuando en realidad es un tema que también depende de los científicos»

0

Un panorama cambiante para los medios de comunicación

La reestructuración en el sector de los medios de comunicación ha eliminado muchos puestos de trabajo de periodistas, recortes que han sido especialmente duros para los profesionales especializados en áreas como ciencia, tecnología, economía e internacional.

0

Ciencia, público y nuevos medios

El periodismo científico se enfrenta al reto de adaptarse no solo a nuevos formatos sino también a las nuevas formas de intercambio de información. Las nuevas plataformas digitales facilitan el acceso y la producción de contenido científico y, por lo tanto, fuerzan a su audiencia a evolucionar.

0

¿Internet matará o salvará la prensa científica?

El artículo presenta una panorámica de la situación de la divulgación científica en Francia a partir de la experiencia de La Recherche, una revista mensual de divulgación científica.

0

La conquista del lector

La gran responsabilidad de los medios de comunicación radica en que la ciudadanía tiene derecho a disponer de una información científica de calidad, que le sirva para tomar mejores decisiones.

0