Necesitamos una nueva política de la comunicación de la cultura científica, que los ciudadanos puedan incorporar el conocimiento a la gestión de su vida cuotidiana, postular la democratización de la ciencia y garantizar los valores de la solidaridad, la libertad de pensamiento y la democracia, estimulando la imaginación social y abriendo oportunidades para sociedades y maneras de vida más justas.
El asombro provocado por un planteamiento inquietante o un mago en su espectáculo genera un enigma que nuestro cerebro quiere comprender. Y eso lo infrautilizamos en divulgación científica.
Los autores hace un repaso de la historia evolutiva de nuestro linaje y de los «primos» que se quedaron en el camino.
El libro repasa la historia de la cirugía, las innovaciones y cambios y la resistencia a aceptarlos.
Recuperamos la entrevista realizada a David Attenborough en 2010 con motivo del próximo número 100 de la revista Mètode.
Recuperamos la entrevista realizada a Umberto Eco en 2004 con motivo del próximo número 100 de la revista Mètode.
Recuperamos la entrevista realizada a John Maddox en el año 1995 con motivo del próximo número 100 de la revista Mètode.
El CSIC ha inaugurado en Valencia la Casa de la Ciencia, un espacio destinado a fomentar la divulgación y la cultura científica.
«¿Cuánto pesan las nubes?» explica aspectos de la ciencia de manera amena y sencilla, utilizando símiles que apelan a la cotidianidad y experiencia propias.