Anabel Forte, profesora de Estadística e Investigación Operativa de la Universitat de València, explica por qué es dificil hacer buenas predicciones de la pandemia.
Entrevista a Iñaki Comas, investigador del Instituto de Biomedicina de Valencia, sobre el proyecto SeqCOVID para monitorizar la genómica del coronavirus en España.
Fernando González-Candelas, catedrático de Genètica de la Universitat de València e investigador del I2SysBio (UV-CSIC) y de FISABIO, considera que hemos rebajado las medidas de protección demasiado pronto.
El desarrollo de vacunas comporta mucho tiempo, a menudo más de quince años. La pandemia de SARS-CoV-2 ha acelerado el proceso en un tiempo récord. Esta carrera, sin embargo, no ha he hecho más que comenzar. Son muchas las incógnitas que nos ofrece el futuro próximo.
En el caso de la pandemia de COVID-19, vuelven a estar presentes muchos factores que han marcado el recorrido de las enfermedades emergentes en los últimos cincuenta años. Un tiempo en el que el control y la prevención de todas estas patologías tendría que haber sido uno de los objetivos prioritarios de la acción sanitaria internacional.
Mireia Coscollà, Santiago F. Elena, Ron Geller y Fernando González-Candelas analizan los retos científicos y sociales ante la crisis sanitaria del coronavirus.
En este artículo aplicamos un enfoque epidemiológico para exponer los rasgos típicos de la pseudociencia y la persistente popularidad de la que gozan. La epidemiología de la pseudociencia intenta explicar por qué algunas creencias logran una amplia distribución mientras que otras no, y por tanto busca identificar qué factores desempeñan un efecto causal en esta configuración.
La tragedia de la epidemia de ébola de 2014 en África occidental empeoró por culpa de la retórica que empleó la OMS, que mostraba al personal médico como los salvadores de una población irracional e impulsiva.
Utilitzem cookies per assegurar que se li proporcione la millor experiència en el nostre lloc web. Si continua utilitzant aquest lloc suposem que accepta el seu ús.AccepteMés informació