Las pruebas paleoantropológicas halladas en el yacimiento del Pleistoceno temprano de Dmanisi (Georgia) han revelado que los primeros homininos que salieron de África eran más arcaicos que las poblaciones africanas y asiáticas coetáneas de Homo erectus.
El biólogo Tomàs Marquès nos acerca a nuestros «primos» los chimpancés, y nos explica en qué nos parecemos y en qué nos diferenciamos de ellos
«La psicología evolucionista lleva ya décadas ayudándonos a desentrañar algunos de los ingredientes secretos del sex appeal humano»
Jack Szostak cita a menudo Yellowstone como uno de los ejemplos donde la vida se abre camino de forma casi inverosímil y procede a una victoriosa (si bien dura) conquista del entorno.
El profesor Roger Butlin trabaja en el Departamento de Ciencias Animales y Vegetales de la Universidad de Sheffield. Fue el presidente de la Sociedad Europea de Biología Evolutiva (ESEB) de 2013 a 2015 y recibió en 2015 la Medalla Darwin-Wallace de la Sociedad Linneana de
La especializaciones en la anatomía del cerebro humano responsables de nuestros rasgos cognitivos y conductuales únicos han evolucionado en un período de tiempo muy corto.
La biología evolutiva del desarrollo evo-devo consiste en comparar las trayectorias del desarrollo completas de las especies, un enfoque bastante innovador aplicado a la neurbiología.
El problema del origen de la vida no se puede explicar apelando exclusivamente a los mecanismos de la evolución darwiniana, como un gran número de expertos tiende a asumir, sino que requiere un profundo cambio de perspectiva.
El cenancestro se define como el último ancestro común de todos los seres vivos que existen en la actualidad. Su naturaleza se ha inferido a partir de la identificación de los genes homólogos entre los linajes de arqueas, bacterias y eucariontes. Estas inferencias indican que
El 12 de febrero de 1809 nacía el naturalista inglés Charles Darwin, que pasaría a la historia como el padre de la teoría de la evolución. Sin embargo, sus trabajos van mucho más allá de El origen de las especies. Os ofrecemos una selección de textos publicados por la revista Mètode.
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checkbox-analytics | Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis". | |
cookielawinfo-checkbox-functional | La cookie está establecida por el consentimiento de cookies GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "funcional". | |
cookielawinfo-checkbox-necessary | Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "necesaria". | |
cookielawinfo-checkbox-others | Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro. | |
cookielawinfo-checkbox-performance | Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "rendimiento". | |
viewed_cookie_policy | La cookie está establecida por el complemento de consentimiento de cookies GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha consentido o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal. |