El mensaje de Gattaca quizás debería repensarse como una defensa de la posibilidad de crear posthumanos superiores con ingeniería genética.
El mejoramiento humano utilizando la edición genómica es uno de los objetivos del transhumanismo, pero su uso podría generar importantes discriminaciones.
Hace unas semanas sufrimos un ataque informático en la web de Mètode que, por suerte, se pudo resolver rápidamente. Por precaución tuvimos durante unas horas un acceso restringido y para acceder había que pasar un captcha visual, un test donde se tiene que hacer clic
La mayor parte de la comunidad científica sostiene que los virus no tienen vida. La idea suscita un cierto debate, que depende de la definición de vida que se utilice.
Los seres humanos, al contrario que algunos animales, no nos basamos en la genética para encontrar la pareja perfecta. Inervienen muchos condicionantes socioculturales.
Hasta hace poco el ADN se ha asociado con la estructura de doble hélice. Se han descrito otras estructuras y conformaciones diferentes que puede adoptar, como los G-cuádruples.
Las aportaciones en genética del doctor Prevosti fueron clave en muchos aspectos. Repasamos su trayectoria académica.
A través del ADN podemos extraer mucha información e inferir un retrato detallado del rostro a quien pertenece.
La nueva cepa VUI-202012/01 del coronavirus se diferencia de otras por las mutaciones que presenta. Nos lo explica la investigadora de FISABIO Alma Bracho.