Las interfaces cerebro-computadora (ICC) permiten controlar dispositivos sin generar ninguna acción motora, solo mediante la descodificación directa de las señales cerebrales del usuario.
El objetivo último de la inteligencia artificial es uno de los hitos más ambiciosos que se ha planteado la ciencia, con una dificultad comparable a otros grandes objetivos como explicar el origen de la vida o el origen del universo.
El número de otoño de Mètode trata de dar una panorámica general del mundo de la robótica y la inteligencia artificial desde el punto de vista de seis expertos en el campo.
Cada vez más, la robótica y la inteligencia artificial están presentes en nuestras vidas. Avances que hace unos años solo podíamos encontrar en la ciencia ficción (un género que siempre nos ayuda a intuir y a pensar sobre los caminos que abre la ciencia real), se han incorporado a nuestro día a día.
¿Qué es la inteligencia? En «The Measure of All Minds», José Hernández-Orallo reflexiona sobre cómo medir la inteligencia humana, animal y artificial. El libro pretende crear vínculos entre la evaluación de la inteligencia artificial, muy poco desarrollada, y una tradición centenaria de evaluación de la
¿Hasta qué punto es real la ciencia que aparece en la saga La guerra de las galaxias? Esta es una pregunta recurrente entre las personas que han visto las películas de esta famosa space opera.
Utilitzem cookies per assegurar que se li proporcione la millor experiència en el nostre lloc web. Si continua utilitzant aquest lloc suposem que accepta el seu ús.AccepteMés informació