Ja ho deia la darrera cançó de l'àlbum de Pink Floyd 'The Dark Side of the Moon', publicat el 1973: «There's no dark side of the Moon really. Matter of fact, it's all dark.»
Pregunta enviada por FRANCESC AGUILAR I DOMENJÓ (Grau de Castelló). MANEL PERUCHO responde: Las últimas observaciones de radiación de fondo de microondas y supernovas tipo Ia cosmológicas indican que el Universo tiene geometría plana y se expande de forma acelerada. Este hecho, que parece no estar
El principio entrópico remarca que, como nosotros existimos y somos como somos, se pueden extraer ciertas conclusiones sobre el Universo.
«Se ha demostrado que el espacio exterior no es tan silencioso como creíamos y que muchos cuerpos celestes emiten sonidos imperceptibles para el oído humano» La música ha acompañado a la humanidad prácticamente desde el principio de su historia, pero no es exclusiva de las personas.
Probablemente recordéis la película de 1977 de Steven Spielberg Encuentros en la tercera fase en la que, en una memorable escena final, los humanos se comunican con los extraterrestres mediante el intercambio de música, en especial la conocida melodía «re mi do do sol» que después todos tararearíamos.
Sir Martin Rees es el astrónomo real del Reino Unido, la posición más respetada y de mayor responsabilidad que un astrónomo británico puede conseguir. Los primeros astrónomos que ocuparon este cargo fueron John Flamsteed, que inauguró el Observatorio de Greenwich, Edmond Halley, que predijo que el cometa observado en 1682 volvería a ser observado 76 años después, y James Bradley, descubridor de la aberración de la luz.
La cosmologia moderna va nàixer el 1917, quan Albert Einstein va utilitzar la seua teoria de la relativitat general –acabada de crear–, la teoria de l’espai, el temps i la gravitació, per a descriure l’univers.