La Serra de Tramuntana, el Montseny, el Penyagolosa y otros paisajes emblemáticos de nuestro territorio interpretados por la artista valenciana Rosa Torres conformaron el sello visual del monográfico de verano de 2008.
Con motivo del setenta aniversario del final de la Guerra Civil, la revista Mètode dedicó en 2009 un número al exilio de los científicos republicanos. Un número que contó con la colaboración del artista alcoyano Antoni Miró.
La artista Nuria Rodríguez, profesora en el Departamento de Pintura de la Universidad Politécnica de Valencia y doctora en Bellas Artes , ilustra el número 98 de Mètode.
El próximo año, Mètode publicará su número 100. Cien revistas donde el arte ha estado muy presente gracias a la colaboración de artistas que han querido ofrecer su particular mirada sobre diferentes ámbitos de la ciencia: Carmen Calvo, Manuel Boix, Rosa Torres, José Mª Yturralde,
El artista madrileño Jorge Carla ilustra el número 97 de Mètode #Biotec.
El artista Rafael Armengol conquista el Claustre de la Nau de la Universitat de València con la instalación «El joc del color», en que analiza la descomposición de la luz a través de la pintura.
La artista Aurora Valero expone su obra dedicada al cosmos en el Instituto de Sistemas Espaciales de la Universidad de Stuttgart. La idea de la muestra parte de su colaboración en el número 92 de Mètode, El universo violento.
Joël Mestre ha fotografiado estos objetos blancos sobre un fondo azul –color limpio y estable, frecuente en la señalética– con un resultado que tiene algo de trampantojo para ilustrar el númeor 95 de Mètode.
Recuperamos el monográfico Materia de arte, publicado en invierno de 2008, y dedicado a la relación entre arte ciencia mediante el estudio de las técnicas de restauración del patrimonio cultural y artístico.
Martí Domínguez, ganador del premio de divulgación científica Ciutat de Benicarló, destaca el papel de la ciencia como herramienta indispensable para conseguir más democracia y progreso social.