Las obras de Ernst Haeckel contribuyeron de manera decisiva a la difusión de las teorías evolucionistas. España se apropió de Darwin a través de Haeckel.
La vehemencia de Ernst Haeckel, la radicalidad de algunas de las posiciones ideológicas que adoptó y la proyección mediática que logró, lo convierten en un personaje proclive a generar juicios no muy complacientes entre los estudiosos y comentaristas de su vida y obra.
La ideología de Ernst Haeckel ha sido objeto de discusión a lo largo de la historia. Este artículo hace un repaso sobre algunas de las cuestiones más polémicas.
Repaso sobre algunas de las contribuciones de Haeckel a la teoría de la evolución. Sus aportaciones fueron el germen de muchos estudios sobre el desarrollo humano.
A lo largo de su vida, el biólogo alemán Ernst Haeckel (1834-1919) desarrolló una obra científica cuyas ramificaciones, tal como su árbol de la vida, se extienden hasta hoy en día.
¿Cómo llegó Albert Einstein a ser el científico más popular del siglo XX? La magnitud de esta estrella del imaginario del siglo es tan grande que la pregunta molesta. ¿No
A lo largo del pasado Año Mundial de la Física 2005, las páginas de Mètode han recogido una serie de textos que conmemoraban el quincuagésimo aniversario
[caption id="attachment_14805" align="alignleft" width="550"] Adrià BesóTanto el huerto de naranjos como el huerto de moreras parten del modelo del huerto jardín valenciano y tienen su origen en el contexto de
Cierto es que el ciclo de la seda no acompaña, como había pasado durante siglos, a la vida de los pueblos mediterráneos. Actualmente, la producción de seda es cosa de
Foto: J. Güemes El Dr. Jaime Güemes, jefe de conservación del Jardín Botánico de Valencia, ha preparado unos recorridos por el interior del Jardín que permiten contemplar
Homenaje a Ramón Margalef, ecólogo y naturalista catalán conocido por sus contribuciones a la oceanografía, la limnología y la teoría ecológica.
A pesar de los grandes esfuerzos de los investigadores por saber cómo funciona nuestro cerebro, todavía parece que estemos dando los primeros pasos. Este siglo empezó tras la denominada «década
El creciente desarrollo alcanzado por las técnicas de neuroimagen funcional ha supuesto un gran avance en el estudio de las bases neurales del funcionamiento cognitivo. En este sentido, estas potentes técnicas están ayudando a dar respuesta a preguntas tales como dónde y cuándo ocurren ciertos procesos en el cerebro. Sin embargo, es un buen diseño experimental, que permita interpretar los resultados que arrojan estas técnicas a la luz de contrastados modelos teóricos, lo que nos da pie a responder a la más importante de las preguntas: ¿cómo se produce la conducta?
En las últimas dos décadas los progresos de la neurociencia han sido espectaculares, cada vez estamos más próximos de entender el lenguaje de nuestro cerebro. Esto es así gracias a los desarrollos técnicos y metodológicos, pero sobre todo a nuevos enfoques en los diseños experimentales. Los avances en el conocimiento sobre el funcionamiento básico del cerebro están guiando el desarrollo de herramientas terapéuticas cada vez más sofisticadas para curar o al menos aliviar los síntomas de enfermedades neurológicas y trastornos psiquiátricos. Sin embargo, estos avances no están exentos de riesgos y conllevan dilemas éticos a los que la sociedad debe dar respuesta.
El año 2012 ha sido declarado en España Año de la Neurociencia, un campo que ha vivido grandes avances en las últimas dos décadas. La influencia de Turing en la biología ha tardado mucho en manifestarse, pero empieza a ser importante y va creciendo. Como la aportación más destacada y conocida de Turing se Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todo", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración" para proporcionar un consentimiento controlado. Leer más Manage consent Privacy OverviewEste sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estos, las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo usa este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no participar en estas cookies. Pero la opción de salir de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
|