Con motivo del 28 de febrero, fecha en la que se conmemora el Día Mundial de las Enfermedades Raras, repasamos los retos y dificultades a los que se enfrentan las familias afectadas por alguno de estos trastornos poco frecuentes o minoritarios.
El volumen reúne y actualiza las columnas publicadas por el biólogo y socioecólogo durante los últimos once años en la revista Mètode, ademas de incluir textos inéditos.
Entrevista a Joandomènec Ros, actual presidente del Institut d'Estudis Catalans, con motivo de la publicación de su nueva obra dedicada a la trayectoria y los proyectos del IEC.
Repasamos a través de los artículos publicados en Mètode, la actualidad de estos últimos doce meses de crisis sanitaria provocada por el nuevo coronavirus SARS-CoV-2.
El retraso de la implantación de Radar COVID en algunas ha perjudicado el funcionamiento y la popularización del uso de esta aplicación para rastrear cadenas de contagio de COVID-19.
El número 107 de Mètode, coordinado por Carles Pedrós-Alió, Josep Maria Gasol y Rafel Simó, se centra en el impacto de las actividades humanas en el mar.
Entrevista a Iñaki Comas, investigador del Instituto de Biomedicina de Valencia, sobre el proyecto SeqCOVID para monitorizar la genómica del coronavirus en España.
El catedrático de Filología Catalana de la UJI y experto en retórica analiza el discurso de dos de los temas científicos del momento: el cambio climático y la pandemia de COVID-19.
Con motivo del Día mundial del sida hablamos con Esteban Martínez, médico y presidente de GESIDA, para conocer la situación de las personas con VIH en el contexto de la actual pandemia.
Las bacterias resistentes a los antibióticos se han convertido en una de las principales amenazas para la salud mundial. El proyecto MicroMundo@UV conciencia al alumnado sobre el peligro del uso inadecuado de estos fármacos.
El biólogo y socioecólogo Ramon Folch, colaborador de Mètode, recibe el Premio Nat, otorgado por el Museu de Ciències Naturals de Barcelona a personas que han aportado una nueva mirada a la divulgación de las ciencias naturales.
Utilitzem cookies per assegurar que se li proporcione la millor experiència en el nostre lloc web. Si continua utilitzant aquest lloc suposem que accepta el seu ús.AccepteMés informació