Estamos acostumbrados a que los autores occidentales expliquen la historia de la ciencia a partir de los progresos hechos en Europa y Norteamérica. El libro de James Poskett pretende explicarla desde una perspectiva global, minimizando el tratamiento de las aportaciones occidentales, con las que estamos bastante familiarizados, y profundizando en las contribuciones hechas en Sudamérica, Asia y África, mucho menos conocidas. Siguiendo un hilo conductor original, el libro quiere mostrar cómo la historia global dio forma a la ciencia moderna. Para hacerlo, el autor escoge cuatro periodos en los que se produjo un cambio social de gran alcance y los vincula con avances importantes de la historia de la ciencia. Comienza en el siglo XV, con la colonización de América por los europeos, y con el crecimiento de las redes comerciales en Asia y África en los siglos XVI y XVII. Después pasa al siglo xviii, periodo que Poskett define como el de la expansión de los imperios europeos y el comercio de esclavos. Sigue el XIX, dominado por el capitalismo, el nacionalismo y la guerra industrial, y termina con el siglo XX, que caracteriza por el conflicto ideológico, el nacionalismo anticolonialista y las revoluciones comunistas.
A partir de aquí, Poskett encaja los avances científicos en estos cuatro contextos históricos, aunque a veces se desvía considerablemente hacia aspectos que tienen poco qué ver con la ciencia. Por ejemplo, es extraño ver que en lugar de comentar, ni aunque sea de paso, sus méritos científicos, explica que Newton tenía acciones de The South Sea Company que, entre otras actividades, transportaba esclavos. En esta línea, el tercer capítulo del libro, dedicado al genial físico, lleva el título sorprendente «Los esclavos de Newton». El quinto capítulo tiene a Darwin como protagonista y se titula «La lucha por la existencia». Insiste en esta expresión, que le va muy bien para enlazar con los contextos políticos y sociales de la época en Rusia o en Japón, pero que desvirtúa el término equivalente, la selección natural, genuinamente darwiniano.
Más allá de estos sesgos, el tratamiento de la ciencia producida fuera de los confines occidentales es muy ilustrativo. Nos recuerda figuras muy relevantes, pero poco conocidas, como el microbiólogo ucraniano Iliá Méchnikov, o los físicos Chandrasekhara Raman, que hizo su carrera en la India, y Hideki Yukawa, que la desarrolló en Japón, los tres galardonados con el Premio Nobel. O nos descubre personajes prácticamente desconocidos y de vida científica apasionante, como el indio Jagadish Chandra Bose, que hizo estudios fundamentales sobre la comunicación sin hilos, o el chino Zhou Peiyuan, que contribuyó de forma relevante al estudio de la relatividad general. En resumen, Horizontes nos recuerda numerosas aportaciones poco conocidas de la historia de la ciencia y que conviene conocer, ya que muchas de estas se sitúan al nivel de la obra científica de personajes como Copérnico, Galileo, Newton, Darwin o Einstein, quienes, por cierto, salen de forma muy esporádica en el libro. Se entiende que esto sea así porque la obra de estos gigantes es bastante conocida por todo el mundo y está bien cubierta por manuales de historia «occidentales» al uso, de los que Horizontes sería complementario.