Entrevista a Francisco Mojica

«Con CRISPR aspiramos a poder modificar defectos genéticos en células humanas»

El pasado mes de enero se publicó en la revista científica Cell un artículo con el título «The Heroes of CRISPR» (Los héroes del CRISPR). En este texto aparecía el nombre de un profesor de la Universidad de Alicante, Francisco Juan Martínez Mojica. La importancia de este microbiólogo y de su hallazgo, sin embargo, no viene de los últimos meses o años. De hecho, hay que trasladarse a las salinas de Santa Pola, a principios de los noventa, para comprender cómo nace CRISPR (clustered regularly interspaced short palindromic repeats, repeticiones palindrómicas cortas agrupadas y regularmente interespaciadas), una técnica genética que ya se considera la más importante del siglo.

Hablamos con Mojica sobre las circunstancias de su descubrimiento, las posteriores investigaciones y las aplicaciones actuales y futuras. Además, le preguntamos por la controversia con las patentes y, también, sobre cómo está viviendo estos momentos de reconocimiento y atención hacia sus trabajos.