En resonancia, aunque la fuerza que se transmite al objeto sea relativamente pequeña, al hacerlo con la frecuencia adecuada, este oscila con gran amplitud

0

Si un imán pende de un hilo, se alinea siempre en la misma dirección, aunque no haya otro imán cerca. Es una brújula y responde al magnetismo terrestre. 

0

En el siglo XVII era difícil conseguir y mantener un vacío parcial, En el XXI, el reto es alcanzar en laboratorio un ultravacío como nunca se pudo soñar entonces.
0

Para que haya sonido, debe haber una fuente vibrante, un medio transmisor que propaga la vibración y un receptor que, al llegar la onda, se pone en vibración.
0

La longitud de un péndulo determina su único ritmo de oscilación.
0
illustr palletes estiu

Con materiales sencillos como botellas de plástico, pajitas, plastilina y jeringuillas se pueden observar muchos fenómenos interesantes sobre la presión en el aire y el agua.
0
rayos zeus

Laura Bassi, física mentora de Galvani, o Benjamin Franklin, que experimentaba con cometas en días de tormenta, ya sabían que los rayos que antes fueron de Zeus eran iguales a las chispas del lomo de sus gatos.
0
ilustración arquímedes bañista siracusa

De pequeña, mi referente de sabio loco con pelo blanco era Arquímedes. Mi libro de cabecera entonces, el Dime quién es, contaba la historia de su loca carrera, desnudo, gritando «¡Eureka!» por toda Siracusa, tras dar con la solución al problema que le obsesionaba.
0

De probable origen paleolítico y presente en las más remotas civilizaciones, la honda es antigua y ubicua no solo como arma, también como paradigma del movimiento circular.
0