Catedrático de Genética de la Universitat de València. Responsable de la Unidad Mixta de Investigación «Infección y Salud Pública» (FISABIO- I2SysBio, Universitat de València). CIBER Epidemiología y Salud Pública (CIBERESP).
Adoptar una mirada evolutiva ayuda a explicar por qué hombres y mujeres reaccionan de forma distinta frente a determinadas enfermedades infecciosas y a entender (y combatir) las estrategias de los virus en su incesante carrera evolutiva por infectarnos y propagarse entre nosotros.
El uso de pruebas genéticas en los tribunales ha permitido identificar criminales a partir de restos biológicos, determinar paternidades o identificar cadáveres, desde el caso del dentista de Florida hasta el más próximo del anestesista Juan Maeso.
[caption id="attachment_10569" align="alignleft" width="200"] Figura 1. Comparación entre los cromosomas del ratón y del hombre. Mediante el código de colores, que corresponden a los