Jordi Solà Coll

Escritor y fotógrafo (Barcelona).

A Goethe le interesaba encontrar lo que mantiene íntimamente unida la naturaleza, el «sagrado enigma» que caracteriza a todos los seres.
0
Som virus

Som virus de Albert Altés es una relevante contribución a la ensayística de divulgación en catalán al tratar un tema nada menor como es la relación entre los virus y la existencia de la vida en la Tierra.
0

Pascal fue defensor de la unidad del ser y la búsqueda del saber de manera conjunta en la filosofía y la ciencia.

0

Darwin creó un híbrido entre novela y ensayo donde el orden narrativo está al servicio de la verdad, estableciendo así un nexo entre literatura y ciencia.
0

La arquitectura de Miguel Ángel refleja el espíritu del Renacimiento: una fusión entre las formas del conocimiento, entre el arte y la ciencia.
0

Escrito a cuatro manos y dividido en dos partes, los autores se adentran en las coordenadas del pensamiento evolucionista.
0

La poesía ha sido un contrapunto a la ciencia a la hora de describir la humana sensación de lo inabarcable que tiene el curso del tiempo.
0
portada Chéjov

Chéjov –sempiterno enfermo–, como médico, escora hacia formas de empatía literaria. El don de la escritura agudiza sus facultades de observación clínica: es la suya una prosa que se hunde en el misterio de la vida e indaga el enigma del dolor.
0
històries naturals portada

Històries naturals se organiza como una compilación de artículos que nuestro autor –novelista y biólogo– sistematiza concatenando debidamente cada uno de los relatos que se nos exponen. Cada artículo es todo un mundo, es decir, un ensayo donde la curiosidad se expone a la luz de la materia observada.

0