Xavier Bellés, Martí Domínguez y Juli Peretó conversan sobre el naturalista en el Espai Ciència de l’Octubre Centre de Cultura Contemporània. Nos lo cuenta Ferran Suay.
Charles Darwin no adoptó ninguna ideología de forma evidente, excepto quizás la lucha contra la esclavitud. Sin embargo, su obra publicada, así como la de otros evolucionistas, condujo a la aparición del darwinismo social.
La celebración del Año Darwin ahora hace tres años dejó en evidencia que todo lo que rodea al científico inglés aún continúa generando interés en nuestra sociedad.
La investidura del profesor Richard Dawkins como doctor «honoris causa» por la Universitat de València fue sin duda uno de los actos más destacados del Año Darwin, celebrado en 2009. Richard Dawkins es uno de los intelectuales más influyentes y con mayor proyección pública de las últimas décadas.
«La polémica entre ciencia y religión, y la actual del diseño inteligente, no tienen nada de nuevo, aunque se disfracen de genética molecular». Entrevista de Vicenç Altaió a Jaume Josa, experto en la recepción del darwinismo en España.
La circunstancia de haber pasado mi adolescencia rodeado de libros —mi padre era librero— hizo que tuviera acceso a obras que normalmente no estaban al alcance de la gente de mi edad. Entre tantos libros, algunos tenían que dejarme una marca especial. Hay tres, en
Utilitzem cookies per assegurar que se li proporcione la millor experiència en el nostre lloc web. Si continua utilitzant aquest lloc suposem que accepta el seu ús.AccepteMés informació