Pere Estupinyà

Escritor y divulgador científico, Madrid. Presentador de El cazador de cerebros (La 2).

Debatir es un ejercicio tremendamente enriquecedor. Y más cuando se produce entre personas formadas y con discrepancias pero con intención de escuchar, o llegar a consensos.
0
Barbieland

Igual que las Barbies de Barbieland, los científicos de Ciencialand confían en que la gente valore su esfuerzo y haga caso de sus enseñanzas.
0
Ilustración de Moisés Mahiques sobre sexo y género

Pere Estupinyà nos reta a intentar responder qué es sentirse hombre o sentirse mujer sin hacer referencia al cuerpo, en un intento de reflexión para establecer alguna distinción entre los conceptos de sexo y género.
1
El sexo está desaprovechado

Para el autor, el estudio del sexo es mucho más amplio e interesante de lo que imaginamos, tanto desde la parte endocrina y fisiológica, como desde la psicológica y sociológica.

0

El autor reflexiona sobre la evolución en la acción y percepción del cambio climático durante los últimos quince años.
0
Pere Estupinyà

El cansancio y la saturación provocan que nos cueste hacer muchas tareas. Sin embargo, en muchas ocasiones lo más útil es forzarse a comenzarlas.
0
Construir un sistema científic des de zero a la Meca

Hablar de algo positivo en Arabia Saudí genera desaprobación inmediata y críticas muy comprensibles en Twitter y otros espacios. No obstante, y sin ninguna

0

El 13 de diciembre de 2021, la actividad volcánica del volcán de la Palma finalizó oficialmente. Durante su erupción, el paper de la ciencia y la divulgación fueron esenciales.

0

Si queremos que la ciencia sea nuestra guía, los científicos deben arriesgar un poco más en las respuestas, con análisis cualitativos y opiniones expertas.
0
Il·lustració: Moisés Mahiques

El lunes 8 de octubre de 2001, Pere Estupinyà empezó su carrera como divulgador científico. Lo recuerda en este artículo.
0