El número 107 de Mètode, coordinado por Carles Pedrós-Alió, Josep Maria Gasol y Rafel Simó, se centra en el impacto de las actividades humanas en el mar.
Este nuevo monográfico de la revista Mètode sobre cambio global y océanos profundiza en algunos de los impactos del cambio climático y ambiental en el mar.
La presencia de los microplásticos en el medio marino se ha erigido como uno de los principales retos en las agendas medioambientales y conservacionistas.
La posidonia oxigena las aguas, contribuye a hacerlas transparente, amortigua el oleaje y las corrientes, genera microhábitats... pero muchas actividades humanas tienen efectos negativos sobre estas praderas. El fondeo de embarcaciones es una de estas.
Selección de artículos de la sección «Los porqués de Mètode» que dan respuesta a dudas científicas relacionadas con fenómenos y curiosidades estivales.
De todas las gambas, ninguna es tan apreciada como la roja. Nemine discrepante: todo el mundo está de acuerdo. En los mercados de pescado, la gamba roja mediterránea se paga a menudo por encima de los cincuenta euros el kilo. Eso es porque nuestra gamba roja, además de escasa, es especialmente fina y sabrosa
La ilusión de todo ser vivo es seguir vivo. Lo que no se había visto nunca es un animal como Thaumoctopus mimicus, capaz de hacerse pasar con éxito ¡hasta por quince especies diferentes!
Las algas se pueden cultivar en grandes cantidades de forma sostenible y, por ello, se considera que, en el futuro, llegarán a constituir una proporción importante de la ingesta de alimentos a nivel mundial y paliarán el problema del hambre.
Utilitzem cookies per assegurar que se li proporcione la millor experiència en el nostre lloc web. Si continua utilitzant aquest lloc suposem que accepta el seu ús.AccepteMés informació