Enrique Font

Catedrático del Departamento de Zoología de la Universitat de València (UV) y director del Laboratorio de Etología (e3) del Instituto Cavanilles de Biodiversidad y Biología Evolutiva (UV) (España). Es etólogo (Universidad de Tennessee, Knoxville, EE. UU.), y su investigación aborda diversos temas relacionados con el comportamiento animal, especialmente el comportamiento y la comunicación en lagartos. 

La elección de pareja en los seres vivos está determinada por lo que los individuos consideran bello; esta belleza tiene un sentido biológico compartido por multitud de especies.

0

Reducir al mínimo indispensable el número de animales que participan en un experimento es, además de un imperativo legal, un objetivo deseable desde el punto de vista ético. Además, reducir el tamaño muestral de un experimento reduce también su coste económico y el tiempo y el esfuerzo necesario para llevarlo a cabo.
0

«A scientist in Wonderland» relata la fascinante vida de Edzard Ernst en menos de 200 páginas.
0
06-87-caps

Miguel Lorenzo El relojero ciego (1986) es el tercer libro de divulgación científica del etólogo y biólogo evolucionista

0
90-79

¿Qué es la consciencia? ¿Existe en los animales algo similar a la consciencia humana? Dicho de otro modo, ¿qué

0
«Los amamos, los odiamos y… los comemos», de Hal Herzog

[caption id="attachment_13741" align="alignleft" width="200"] Los amamos, los odiamos y

0
119-69

Muchos lectores, especialmente los de cierta edad, recordarán un popular programa de televisión que, allá por el año

0
84b-54

No basta con admirar la belleza de un jardín sin tener que creer que además hay hadas en él?

0
107-59

La etología (el estudio del comportamiento desde una perspectiva biológica) es una ciencia rara. En otras disciplinas

0

La investidura del profesor Richard Dawkins como doctor «honoris causa» por la Universitat de València fue sin duda uno de los actos más destacados del Año Darwin, celebrado en 2009. Richard Dawkins es uno de los intelectuales más influyentes y con mayor proyección pública de las últimas décadas.
0