La planificación de la energía eólica marina en España se ha asociado a la ordenación del espacio marítimo en un entorno con muchas incertidumbres.
0
CERN

El Conseil Européen pour la Recherche Nucléaire (CERN), creado en septiembre del 1954 por 12 países europeos, celebra el 70.º cumpleaños en 2024.
0

Wallace no ha pasado a la historia de la ciencia solo por la teoría de la selección natural, sino para ser un personaje polémico que se involucró en la defensa de puntos de vista discutibles.
0
Dents de sabre

La estampa de un tigre dientes de sable a la caza de un caballo ante la atenta mirada de un rinoceronte en el sureste peninsular ahora nos parece inverosímil. No ha sido siempre así.

0

La ciudad de Valencia ha mantenido una estrecha relación con L'Horta. Los fematers eran hortelanos que reutilizaban el estiércol de calles y viviendas y provenían de los pueblos agrícolas de los alrededores de la ciudad.
0
Hannibal Lecter

El personaje de Hannibal Lecter se caracteriza por una elevada inteligencia y una gran serenidad. Pero Lecter sería una excepción, puesto que la psicopatía suele implicar una menor inteligencia tanto general como emocional.
 
0
Retrato de Théodore Géricault, autor de la serie de les monomanías.

El doctor Georget encargó a Théodore Géricault una serie de diez retratos de alienados que sufrían monomanías. Hasta el 2021, solo se habían localizado cinco, pero desde entonces se han identificado tres más. Todavía quedan dos por encontrar, así que el misterio continúa...
1
dones

Aunque la atmósfera y la gravedad son diferentes de las de Marte, el desierto de Utah (EE. UU.) presenta grandes oscilaciones térmicas, poca lluvia y fuertes rachas de viento. Allí, la misión Hypatia I, con una tripulación de siete mujeres, ha replicado la vida de un asentamiento en el planeta rojo.
1
GACELA

Los desiertos representan ecosistemas únicos que soportan una importante biodiversidad vegetal y animal. Además, ocupan casi una cuarta parte de la superfície terrestre - unos 33,7 millones de kilómetros cuadrados- y están habitados por más de 500 millones de personas.
1
Cànem a Bretanya

Recorrido histórico desde la Edad Media hasta el siglo XX sobre la industria del cáñamo en el lago de Montcortès, en Cataluña, el cual ha sido utilizado para su maderación dadas las características idóneas.
1
amazonia

La Amazonía tiene un papel crucial en el clima del planeta y, por tanto, en nuestro bienestar, además de albergar una amplia diversidad de grupos socioculturales. La deforestación y la degradación suponen las mayores amenazas.
0
El éxodo de miles de exiliados republicanos durante el invierno en 1939

Las condiciones meteorológicas durante el exilio republicano el invierno de 1939, período conocido como la Retirada, no fue excesivamente adverso para el tránsito a pie por los pasos de montaña, a excepción de los días 29 a 31 de enero.
1
Horta de Ciudad Mallorca bajo la expansión descontrolada

El autor reflexiona sobre las causas, exógenas y endógenas, que han conducido a la profunda crisis de l’Horta de Ciutat de Mallorca.
0
El baño de Fraga

Cuando el 17 de enero de 1966 chocaron un avión bombardero y una nave de abastecimiento en una maniobra norteamericana en Palomares, se informó del accidente, pero no de que había bombas nucleares implicadas ni que los materiales radioactivos se habían escampado por una vasta extensión de tierra.
0
Fotograma de El castillo ambulante de Miyazaki

Las películas de Hayao Miyazaki presentan la naturaleza como grandiosa, mientras que constatan que la confianza ilimitada en el crecimiento nos conducen a la catástrofe.
0
ensayos clínicos

El fraude en los ensayos clínicos es poco conocido, pese a su importancia. Este artículo analiza el caso Bezwoda y explica cómo se pueden detectar los casos fraudulentos.
0

Este artículo se centra en las ramificaciones culturales de antiguos paradigmas relacionados con la hidrología

0
Bruno Latour

El filósofo, antropólogo y sociólogo francés Bruno Latour ha muerto este pasado 9 de octubre de 2022. Latour propuso una nueva forma de pensar el conocimiento científico como el resultado de una red compleja de interacciones entre varios agentes igualmente relevantes.

0

Desde los últimos decenios del siglo XX, la valoración de la obra y la influencia de Lamarck en España ha ido recuperándose de forma lenta.

0

La pandemia supuso un cambio radical en la agenda mediática y desplazó otros temas como la crisis climática.

0
Escola - Montse Sorribes

El autor propone educar en el decrecimiento a los más jóvenes y que el futuro estilo de vida no pase por un consumo desmesurado.

0

La primatología japonesa nació en 1948, cuando un profesor y dos alumnos pisaron la isla de Koshima para estudiar los macacos que viven allí.

0
Acàcia. Foto: Anselmo Fariña

En nuestro imaginario colectivo, quizás no se es consciente de la rica biodiversidad que existe en el Sáhara Occidental. La flora de este país tiene registradas centenares de especies vegetales y muchas con flores.

0

El taxol es uno de los antitumorales más valiosos a nuestra disposición. Desde su salida al mercado en 1993, se ha empleado para tratar a más de un millón de pacientes.

0
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11