Roberto García-Roa
Investigador en Biología Evolutiva en la Universidad de Lund (Suecia). Fotógrafo de naturaleza y conservación. Entre otros galardones, su trabajo fotográfico ha ganado en tres ocasiones el Premio Capturing Ecology, organizado por la British Ecological Society.

Entrevista a la bióloga marina y fotógrafa Cristina Mittermeier. Comparte y analiza sus proyectos profesionales, que buscan utilizar la fotografía para promover la conservación.
0

La fotografía se ha posicionado no solo como una vía eficaz en la toma de datos, sino también como una herramienta con la que compartir información científica, tanto dentro como fuera del mundo académico.
0

Este monográfico navega a través de la historia de la fotografía y la ciencia. Es impactante recorrer cuán transversal y necesaria ha sido la contribución de la fotografía para el avance de la ciencia.
0
Dead Vlei

Dead Vlei, en el Parque Nacional de Namib-Naukluft en Namíbia, es un tesoro natural custodiado por grandes dunas capaz de estremecer a cualquier amante de la naturaleza.
0

La alteración de la Antártida, un lienzo que proteger, podría generar un efecto mariposa con consecuencias devastadoras para el resto del planeta.
0

Las hormigas son seres tan comunes como especiales. Las encontramos en prácticamente todos los rincones de la Tierra, y su capacidad de organización es llamativa.

0

El comercio de especies silvestres producuce un gran caudal económico a escala mundial. La regulación de este comercio tiene muchas complejidades a tener en cuenta.

0

La empatía por otros organismos disminuye cuanto menos emparentados con nosotros en el árbol de la vida estén. La fotografía puede cambiar esta percepción.
0
Valenciolenda fadaforesta

La descripción del «hada de los bosques valencianos» o Valenciolenda fadaforesta, una nueva especie, y género, para la ciencia.
0

El turismo enfocado a la búsqueda de fotografías con animales salvajes ha llevado a un aumento del maltrato animal en los últimos años.
0