La biodiversidad contribuye a mejorar la salud humana. Aporta bienestar y reduce los riesgos de infecciones de origen animal o por el cambio climático.
El nuevo número de la revista Mètode está coordinado por María José Sanz y Sérgio Henrique Faria y se centra en las múltiples dimensiones del cambio climático.
La crisis sanitaria del coronavirus no ha alterado la urgencia de reflexionar sobre el cambio climático; en todo caso le ha añadido otra dimensión y nos ha mostrado que los problemas ambientales, económicos o de salud están interconectados y tienen puntos en común.
No basta con abordar la crisis climática: hay que hacer frente al conjunto de problemas que contribuyen a la superación de los límites planetarios.
Algunas alteraciones asociadas con el régimen climático antropoceno son irreversibles y superan la variabilidad natural de los últimos miles de años.
El antropoceno afecta sobre todo a los océanos, aumentando su temperatura y haciéndolos más ácidos y menos oxigenados.
El libro Antropocè: la fi d’un món, del investigador del CSIC Daniel Closa, está dirigido a cualquier clase de público y explica qué es y como nos afecta esto del cambio climático. Una lectura que llega justo en el momento adecuado.
[caption id="attachment_103799" align="alignleft" width="250"] La Tierra en un guijarro Viaje al pasado remoto de nuestro planeta Jan ZalasiewiczTraducción de Luis Eguiluz Alarcón. Libros del Jata. Bilbao, 2019. 245 páginas.[/caption] La editorial Libros del Jata, dirigida por el naturalista y profesor de la Universidad del País Vasco Gustavo
Vivimos una crisis que llamamos antopoceno. Estudiamos sus efectos ecológicos, pero las causas son sociales: la destrucción de la biodiversidad y culturas es la herencia del colonianismo que sigue por otras vías o que protagonizan otros actores.
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checkbox-analytics | Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis". | |
cookielawinfo-checkbox-functional | La cookie está establecida por el consentimiento de cookies GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "funcional". | |
cookielawinfo-checkbox-necessary | Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "necesaria". | |
cookielawinfo-checkbox-others | Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro. | |
cookielawinfo-checkbox-performance | Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "rendimiento". | |
viewed_cookie_policy | La cookie está establecida por el complemento de consentimiento de cookies GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha consentido o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal. |