El pasado 28 de febrero se presentó el informe del Grupo 2 de trabajo del IPCC. Marta Rivera-Ferre, una de las autoras que han colaborado en la elaboración del informe, nos da las claves.
La COVID-19 nos ha enseñado que hacen falta sistemas científicos y médicos sólidos, muy financiados y comunicados con los que toman decisiones y con la gente
El artículo destaca las consecuencias negativas que pueden afectar a los niños y jóvenes con sordera en caso de no contar con una enseñanza bilingüe, signada y oral.
La Asociación de Mujeres Investigadoras y Tecnólogas trabaja por la igualdad de las mujeres en la ciencia. Exponemos los principales obstáculos a los que se enfrentan.
Girls4STEM, proyecto de la Universitat de València, nos recuerda que no solamente se debe trabajar por la igualdad en el campo científico durante el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia.
El mundo de la salud mental está rodeado de enemigos. Por eso, la Comunitat Valenciana está poniendo en marcha una convención ciudadana sobre salud mental.
Aunque no sería nada prudente considerar el SARS-CoV-2 por agotado evolutivamente, sus opciones de mejora mutacional para una mejor transmisibilidad parecen empezar a escasear.
Si 2020 fue el año de la pandemia, el 2021 está marcado por una vacunación mundial a varios ritmos y con distintas estrategias. En un contexto de crisis sanitaria y
El proyecto de ampliación del Puerto de Valencia aplaza la verdadera planificación de la franja litoral y de las actividades logísticas, opina Carme Melo, profesora de Geografía de la Universitat de València.
El autor nos recuerda que aún estamos en plena pandemia y que lo estaremos durante una buena temporada. Hace falta continuar con el optimismo, pero con precaución.
El Puerto de Valencia ya tiene un impacto directo en las playas del sur. ¿Estamos dispuestos a poner en peligro L'Albufera y el cultivo del arroz con su ampliación?
Las playas del sur de Valencia hace décadas que tienen un déficit de sedimentos, al mismo tiempo que otros fenómenos están provocando una situación general de regresión en todas las playas.