diseño portada estándares

«Estándares», nuevo número de la revista Mètode

El número 105 de la revista Mètode aborda la cuestión de los estándares en la ciencia, con especial énfasis en la biología sintética.

0
regle sistema mètric ordenación social

Estandarización y ordenación social

Comprender la estandarización como una forma de ordenación social visibiliza aspectos de los estándares que de lo contrario quedarían ocultos. Nos permite ir más allá de la información a la que podemos acceder inmediatamente en la mesa de trabajo, en la pantalla y en las conversaciones orales o escritas.

0
105 58 estandarizar

¿Se puede estandarizar la vida?

El concepto de estandarización está vinculado con la revolución industrial y la producción masiva de bienes en cadenas de montaje. La pregunta que trataremos de responder en el presente documento es hasta qué punto se pueden alcanzar estándares e implementar un proceso de estandarización en el ámbito biológico.

0
biologia enginyeria

Y la biología se convirtió en ingeniería

La biología sintética da un paso más allá e incorpora marcos conceptuales procedentes de la computación, la electrónica y el diseño industrial. Este cambio permite plantear la creación de objetos biológicos complejos que anteriormente se consideraban demasiado difíciles de ensamblar.

0
imatge editorial 105

Estándares

En el ámbito de la biotecnología y la biología sintética –que pretende un enfoque de la ingeniería aplicado a los seres vivos–, aunque la extensión de los estándares es deseable, todavía está por demostrar que puedan generalizarse.

0
Camp de dacsa

Producir más alimentos de forma sostenible es posible

Las nuevas herramientas biotecnológicas, como la edición génica o la biología sintética, ayudarán a incrementar la producción agrícola de forma sostenible.

0
mejora genética plantas

De agricultoras a bioingenieras

La agricultura del siglo XXI se enfrenta a grandes desafíos urgentes. En la última década se han desarrollado nuevas tecnologías de mejora genética que pueden contribuir a afrontarlos.

0
Taula sobre biologia sintètica a la Nau

Un futuro de síntesis

¿Qué es la biología sintética? Una mesa de expertos trata de responder esta cuestión con un debate abierto, enmarcado en la inauguración del proyecto europeo BioRoboost.

0
Ramanarayanan Krishnamurthy

La química del origen de la vida

Ram Krishnamurthy fue invitado por el Instituto de Biología Integrativa de Sistemas de la Universitat de València para hablar sobre la importancia de la química prebiótica.

0
Regenesis

«Regenesis», de George Church y Ed Regis

[caption id="attachment_10043" align="alignleft" width="200"] Regenesis. How Synthetic Biology Will Reinvent Nature and Ourselves / George Church y Ed Regis / Basic Books, Perseus Books Group, Philadelphia, Estados Unidos, 2012. 273 págines.[/caption] Lo primero que se lee en la solapa de la cubierta de este libro, es

0