Privacidad es poder, de Carissa Véliz

Privacidad es poder alerta de los peligros de falicitar nuestros datos a las gigantes empresas tecnológicas.

0

Los derechos de los simios, de Paula Casal y Peter Singer

Los derechos de los simios muestra cómo la idea de la personalidad jurídica de los grandes simios ha pasado de ser considerada como una cosa ridícula, a interesar a los tribunales de diversos países.

0
Acoso. #MeToo en la ciencia española

‘Acoso: #MeToo en la ciencia española’, de Ángela Bernardo

En Acoso: #MeToo en la ciencia española, Ángela Bernardo aborda casos de acoso sexual o acoso por razón de sexo en el ámbito científico y los factores que lo hacen posible.

0
Lori Marino

Entrevista a Lori Marino

Lori Marino lleva treinta años estudiando la neuroanatomía de delfines y ballenas y demostrando que los cerebros de los delfines son tan complejos como los de los grandes simios.

0
Carme Torras

Entrevista a Carme Torras

Hablamos con Carme Torras, investigadora en robótica, sobre su investigación en robots asistenciales y sobre la perspectiva ética en robótica.

0

«Viurem per sempre», de Salvador Macip y Chris Willmott

[caption id="attachment_111118" align="alignleft" width="250"] Viurem per sempre? Com la biomedicina ens està canviant la vida. Salvador Macip y Chris Willmott. Eumo editorial. Vic, 2020. 200 páginas[/caption] Salvador Macip y Chris Willmott han escrito un texto de divulgación biomédica usando como recurso las conversaciones entre dos amigos

0
Cròniques ADN - Pere Puigdomènech

Mètode publica ‘Cròniques de l’ADN’ de Pere Puigdomènech

Mètode publica Cròniques de l’ADN, recopilación de los artículos escritos por Pere Puigdomènech a lo largo de diez años en El Periódico de Catalunya.

0

Conviviendo con robots

La investigadora y novelista Carme Torras analizó los dilemas éticos de los avances en inteligencia artificial el pasado 26 de marzo en La Nau de la Universitat de València.

0

Entrevista a Martín Aluja

Martín Aluja (Ciudad de México, 1957) es uno de los entomólogos más reconocidos del mundo. Forma parte de la Academia Mexicana de las Ciencias y actualmente es investigador en el Instituto de Ecología (INECOL).

0

Entrevista a Gemma Marfany

Enseñar, investigar y divulgar son las tres pasiones de Gemma Marfany, profesora de genética de la Universidad de Barcelona.

0