La carrera por ser los primeros en descubrir alguna de las exolunas está en su punto álgido y tal vez el descubrimiento esté a la vuelta dela esquina.
Llevar a cabo una misión tripulada a Proxima Centauri es, hoy en día, una tarea que comporta diversos problemas y retos que actuamente no podemos resolver.
El pásado sábado, la NASA lanzó la sonda Lucy con el objetivo de estudiar los asteroides troyanos de la órbita de Júpiter, de los que se espera obtener datos clave sobre el desarrollo de nuestro Sistema Solar.
¿Puede un organismo extraterrestre producir una pandemia catastrófica en nuestro planeta? Tales preguntas surgen cada vez que planteamos traer a la Tierra muestras de otros mundos del Sistema Solar, y más todavía en un contexto como el de la actual COVID-19.
Parece que estamos viviendo un momento dulce en lo que a la exploración tripulada a Marte se refiere. Hay varios proyectos en marcha, tanto de empresas privadas como de agencias espaciales, que tienen como objetivo a medio o largo plazo ser los primeros en poner un hombre en Marte. ¿Significa eso que ahora sí vamos a hacer realidad el antiguo sueño de pisar ese planeta?
George Harrison compuso Here comes the Sun cuando los Beatles ya estaban a un paso de separarse. La canción representa el deseo de seguir adelante, de olvidar el pasado y encarar el futuro con alegría, como el retorno del Sol después del invierno: «Ha sido un largo invierno, frío y solitario... y ahora la sonrisa vuelve a las caras.»
El libro es tanto una biografía de Carlos González, de las penas y alegrías por las que tuvo que pasar, como también de la propia estación de Robledo de Chavela y de los vaivenes que padeció, según cambiaban los objetivos de NASA los intereses o del Gobierno español.
La exploración espacial requerirá sistemas de soporte vital que incluyan plantas para proporcionar nutrientes, oxígeno, humedad y bienestar psicológico, y que sirvan además para eliminar desechos.
Para evitar posibles brotes psicóticos, los astronautas de la Estación Espacial Internacional conversan semanalmente con amigos y familiares, así como con un cirujano de vuelo y con un psicólogo.
En el Observatorio de Lund en Suecia se encuentra una pintura de la primera representación realista de nuestra galaxia, la Vía Láctea. La idea de llevar a cabo este trabajo científico y artístico fue del astrónomo sueco Knut Lundmark, quien, a principio de la década de los cincuenta, se planteó representar la Vía Láctea en su conjunto.
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checkbox-analytics | Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis". | |
cookielawinfo-checkbox-functional | La cookie está establecida por el consentimiento de cookies GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "funcional". | |
cookielawinfo-checkbox-necessary | Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "necesaria". | |
cookielawinfo-checkbox-others | Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro. | |
cookielawinfo-checkbox-performance | Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "rendimiento". | |
viewed_cookie_policy | La cookie está establecida por el complemento de consentimiento de cookies GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha consentido o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal. |