Los humanos anatómicamente modernos representamos una síntesis evolutiva, biológica y cultural de nuestro género. La genética nos ha permitido contrastar la existencia de multitud de hibridaciones de las poblaciones que vivieron y convivieron con Homo sapiens fuera de África.
En este trabajo se pasa revista a las principales cuestiones que afectan a la evolución del género Homo, como es el caso de su origen, el problema de la variabilidad en Homo erectus y el impacto de la paleogenómica.
¿Cuántas especies humanas han existido? Qué es la paleogenómica? ¿Por qué ha supuesto una revolución en los estudios sobre la evolución humana? Sobre estas cuestiones conversan Carles Lalueza y Jordi Agustí.
El número de verano de Mètode, coordinado por Jordi Agustí, revisa las incoógnitas y cuestiones todavía no resueltas acerca de la evolución de nuestra propia especie.
Este artículo revisa la formación del concepto actual del género Homo, que es sumamente vago, como contexto para instar a realizar una definición más racional.
Pese a la desorientación que pueda causar el bombardeo casi continuo de noticias sobre el hallazgo de un nuevo fósil que revoluciona todo lo que sabíamos hasta el momento sobre evolución humana, en la actualidad, a principios del siglo XXI, existe un amplio consenso sobre ciertos momentos clave en nuestra evolución.
Entrevista a Yuval Noah Harari, historiador y autor de De animales a dioses: Una breve historia de la humanidad.
Hubo un tiempo en el que el Homo sapiens coexistía con otras especies del género, como el Homo neanderthalensis o el Homo denisova. Sin embargo todos los grupos eran muy reducidos. Hoy constatamos dos evidencias: nos hemos quedado solos como especie (1) y vivimos en
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checkbox-analytics | Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis". | |
cookielawinfo-checkbox-functional | La cookie está establecida por el consentimiento de cookies GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "funcional". | |
cookielawinfo-checkbox-necessary | Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "necesaria". | |
cookielawinfo-checkbox-others | Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro. | |
cookielawinfo-checkbox-performance | Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "rendimiento". | |
viewed_cookie_policy | La cookie está establecida por el complemento de consentimiento de cookies GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha consentido o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal. |