[caption id="attachment_57709" align="alignleft" width="320"] Diego Wagensberg. El ojo, 2006. Óleo sobre tela, 22 × 33 cm. Obra realizada por el pequeño Diego cuando tenía cuatro años..[/caption] Un museo es una forma de conocimiento
Consideremos un colectivo humano cuyos miembros toman partido sobre un episodio que solo puede ser verdadero o falso. La fiabilidad individual es un número p entre cero y uno, mayor
Cada dominio del conocimiento tiene su lenguaje, su contenido y su método. Las tres cosas imprimen carácter y cuando un conocimiento avanza es porque lo hace alguna de estas tres
Jorge Wagensberg Valerie Jane Morris Goodall ha ganado este año el xxvii Premio Internacional de Cataluña. Es una buena ocasión para recordar
Jorge Wagensberg En la ya longeva cultura humana ha habido un puñado de ideas especialmente trascendentes. Son ideas que dividen la historia
Un artículo publicado en marzo de 2015 en la revista Science da cuenta del fósil humano más antiguo. Este hallazgo afina un poco más el lugar
¿Qué tienen en común un árbol, un planeta, un disgusto y una promesa? ¡El número uno! Los números son la abstracción del lenguaje que
Hubo un tiempo en el que el Homo sapiens coexistía con otras especies del género, como el Homo neanderthalensis o el Homo denisova. Sin embargo todos los grupos eran muy
La cultura, entendida como información transmitida por vía no genética, empieza en el mundo animal con la evolución biológica ya bien madura. Cuervos y chimpancés, por ejemplo, no solo usan
Pocos son los que reniegan del quehacer interdisciplinario, aunque pocos sean también, curiosamente, los que lo practican. ¿Qué es una disciplina? Se trata de
El pensamiento interdisciplinario es aquello por cuya teoría todo el mundo siente simpatía, pero cuya práctica pocos ejercen. Se reconoce como fecundo pero siempre se aplaza
[caption id="attachment_13825" align="alignleft" width="176"] Jorge Wagensberg[/caption] En la historia de la ciencia existen algunos ejemplos gloriosos de mentes que anticipan grandes teorías científicas sin que nada de la comprensión vigente de
La intuición que tenemos del mundo consta de cuatro dimensiones, tres espaciales y una temporal. En efecto, nuestro cerebro percibe, a través de nuestro sensorium, volúmenes de tres dimensiones que
«Espero que tengan ustedes las preguntas adecuadas a mis respuestas», dijo al parecer en una ocasión Henry Kissinger para abrir una caldeada conferencia de prensa. La frase suena quizá a
La historia de la convivencia humana es la historia de la libertad de los individuos y de las individualidades en las que aquellos se
Ciencia y arte son dos formas de conocimiento. Comparar la una con la otra tiene interés tanto por aquello en lo que coinciden como por aquello