Hablamos con los autores de 'Treinta años, treinta miradas' sobre el estado de la Albufera, el primer parque natural del País Valencià
Un simposio organizado por la Universitat de València ha reunido a expertos en el Parque Natural de La Albufera para analizar su estado actual en su 30 aniversario y dibujar las líneas futuras de actuación para garantizar su conservación.
El profesor Ignacio Docavo en un fotograma del programa Vida salvaje de Félix Rodríguez de la Fuente, emitido por TVE el 28 de junio de 1970. Este programa significó la primera voz de alarma por el estado de conservación de la Albufera de Valencia y
«Las del territorio valenciano pueden ser unas de las zonas húmedas europeas más afectadas por el cambio climático» El 2 de febrero se celebra el Día Mundial de las Zonas Húmedas en conmemoración de la fecha del acuerdo del Convenio de Ramsar de 1971. El título
«En la Albufera se están vertiendo desechos de fábricas, se están vertiendo infiltraciones del DDT de los arrozales, se están vertiendo sustancias que no solamente acaban con la pureza de las aguas sino que matan a la fauna ictiológica de la Albufera.» Con su peculiar
«Diseminados por la Dehesa, los primeros edificios que se construyeron aún permanecen en pie» «Las presiones urbanísticas en la Albufera de Valencia continuarán en los próximos años. Esta batalla no se ha acabado.» Con estas palabras, el arquitecto Carles Dolç subrayaba el jueves pasado la necesidad
En 1986, la Albufera de Valencia era declarada Parque Natural. Se protegía así un espacio situado a pocos kilómetros de la ciudad de Valencia con un alto valor ecológico pero también cultural y social. El lago, el marjal que lo rodea, el bosque de la
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checkbox-analytics | Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis". | |
cookielawinfo-checkbox-functional | La cookie está establecida por el consentimiento de cookies GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "funcional". | |
cookielawinfo-checkbox-necessary | Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "necesaria". | |
cookielawinfo-checkbox-others | Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro. | |
cookielawinfo-checkbox-performance | Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "rendimiento". | |
viewed_cookie_policy | La cookie está establecida por el complemento de consentimiento de cookies GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha consentido o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal. |