Número 111

El transhumanismo protagoniza el nuevo número de Mètode

¿Cómo serán los humanos del futuro? El monográfico reflexiona sobre la ciencia que nos permitirá plantearnos nuevos retos en nuestra evolución.

0
roger bartra

Entrevista a Roger Bartra

Roger Bartra egresó de la Escuela Nacional de Antropología e Historia en 1967. Cursó estudios de maestría en ciencias antropológicas en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y se doctoró en sociología en la Sorbona de París.

0
coronavirus cisnes negros

El coronavirus, los cisnes negros y los rinocerontes grises

A pesar de que el coronavirus es un microbio, el autor hace uso de dos símiles animales para explicar la aparición, repentina e imprevista (o no), de fenómenos como la COVID-19, pero también de otros desastres «imprevistos», sean económicos, sociales, políticos u otros.

0

Conviviendo con robots

La investigadora y novelista Carme Torras analizó los dilemas éticos de los avances en inteligencia artificial el pasado 26 de marzo en La Nau de la Universitat de València.

0

Carme Torras une inteligencia artificial y ciencia ficción en su conferencia del ciclo «Los grandes retos de la ciencia»

¿Qué retos plantean las redes sociales y la utilización masiva de datos? El próximo 26 de marzo a las 19:00 horas, Carme Torras ofrece una conferencia en La Nau sobre inteligencia artificial, ética y ciencia ficción.

0

‘Interconectados’, nuevo número de la revista Mètode

El número de otoño de Mètode se adentra en el mundo de las máquinas: analizamos cómo la robótica y la inteligencia artificial modularán el siglo XXI.

0
Redes sociales y compañía robótica

Redes sociales y compañía robótica

La creciente interacción con máquinas plantea una serie de cuestiones sobre las que no hay experiencia y tampoco una predicción fiable para saber cómo influirán en la evolución de la sociedad.

0

Creatividad artificial

The Painting Fool puede considerarse un pionero en el campo de la inteligencia artificial aplicada a la creatividad y a la pintura.

0

Automatización y robótica para el bienestar social

Las tecnologías de robótica y automatización e inteligencia artificial tienen un inmenso potencial para hacer frente a muchos de los retos sociales incluidos en los objetivos de desarrollo sostenible de la Agenda 2030 de la Organización de las Naciones Unidas.

0

Robots que parecen humanos

Hay quien dice que un humanoide  debería tener un "cuerpo completo", exactamente como un humano, pero otros se centran más en sus habilidades. Repasamos brevemente la robótica humanoide.

0