El número de otoño de Mètode se adentra en el mundo de las máquinas: analizamos cómo la robótica y la inteligencia artificial modularán el siglo XXI.
La creciente interacción con máquinas plantea una serie de cuestiones sobre las que no hay experiencia y tampoco una predicción fiable para saber cómo influirán en la evolución de la sociedad.
The Painting Fool puede considerarse un pionero en el campo de la inteligencia artificial aplicada a la creatividad y a la pintura.
Las tecnologías de robótica y automatización e inteligencia artificial tienen un inmenso potencial para hacer frente a muchos de los retos sociales incluidos en los objetivos de desarrollo sostenible de la Agenda 2030 de la Organización de las Naciones Unidas.
Hay quien dice que un humanoide debería tener un "cuerpo completo", exactamente como un humano, pero otros se centran más en sus habilidades. Repasamos brevemente la robótica humanoide.
Las interfaces cerebro-computadora (ICC) permiten controlar dispositivos sin generar ninguna acción motora, solo mediante la descodificación directa de las señales cerebrales del usuario.
El aprendizaje profundo es un tema indiscutiblemente popular. No obstante, es curiosos que el éxito actual y la práctica del aprendizaje profundo parecen no estar correlacionados con la comprensión más teórica y formal de este campo.
El objetivo último de la inteligencia artificial es uno de los hitos más ambiciosos que se ha planteado la ciencia, con una dificultad comparable a otros grandes objetivos como explicar el origen de la vida o el origen del universo.
El número de otoño de Mètode trata de dar una panorámica general del mundo de la robótica y la inteligencia artificial desde el punto de vista de seis expertos en el campo.
Cada vez más, la robótica y la inteligencia artificial están presentes en nuestras vidas. Avances que hace unos años solo podíamos encontrar en la ciencia ficción (un género que siempre nos ayuda a intuir y a pensar sobre los caminos que abre la ciencia real), se han incorporado a nuestro día a día.