La Fundació Assut pone en marcha un diario de información sobre el Parque Natural de l’Albufera especialmente dirigido a los habitantes del humedal y su entorno inmediato.
En el Día Mundial del Medio Ambiente, Mètode conversa con periodistas ambientales per a analizar la situación de la información ambiental en les cabeceras españolas.
Bajo el lema «Cambio climático: La noticia más urgente», el Oceanogràfic de Valencia acoge los días 15 y 16 de noviembre el XII Congreso Nacional de Periodismo Ambiental.
El medio ambiente y la biodiversidad han sido temáticas prioritarias en la trayectoria de la revista Mètode a lo largo de estos 25 años de difusión de la ciencia.
Este artículo examina la cobertura televisiva de los tres informes de 2013 y 2014 de los grupos de trabajo (WG) del IPCC en cinco países europeos: Alemania, Noruega, Polonia, España y Reino Unido.
El progresivo deshielo del Ártico, la consiguiente apertura de nuevas rutas marítimas y el acceso más fácil a varios recursos naturales conforman un tema en el que se mezclan climatología, geología, tecnología, economía y geopolítica, entre otras disciplinas. Y por eso es susceptible de ser
Hace ahora 25 años, el lago de la Albufera y la Dehesa de El Saler se convirtieron en el primer Parque Natural valenciano. Con esta declaración se protegían dos espacios situados a pocos kilómetros de la ciudad de Valencia caracterizados por una gran riqueza y
El espacio del tiempo en los telediarios, además de informar sobre el tiempo atmosférico, ofrece la oportunidad de divulgar mensajes de carácter ambiental a una adiencia fiel y atenta.
Utilitzem cookies per assegurar que se li proporcione la millor experiència en el nostre lloc web. Si continua utilitzant aquest lloc suposem que accepta el seu ús.AccepteMés informació