Más biodiversidad para mejorar la salud

La biodiversidad contribuye a mejorar la salud humana. Aporta bienestar y reduce los riesgos de infecciones de origen animal o por el cambio climático.

0
Convenció ciutadana sobre salut mental

Implicar a la ciudadanía en el debate sobre la salud mental

Se pone en marcha una convención ciudadana para debatir de forma participativa cómo abordar los problemas de salud mental y adicciones.

0

La salud mental que queremos

El mundo de la salud mental está rodeado de enemigos. Por eso, la Comunitat Valenciana está poniendo en marcha una convención ciudadana sobre salud mental.

0
personal mèdic respuesta crisis coronavirus

La respuesta comunicativa a la crisis del coronavirus

Además del aislamiento protector, el aumento de la capacidad sanitaria, una sociabilidad más segura y un estímulo económico orientado a la salud, tendremos que preparar nuestros corazones, nuestras manos y nuestras mentes para un esfuerzo para volver a hilar y reforzar nuestro complejo y vital tejido social.

0

«La nueva biología de la mente», de Eric R. Kandel

«La nueva biología de la mente» explora la base biológica de diferentes condiciones como el autismo, la depresión, la esquizofrenia, el alzhéimer o las adicciones.

0

Divanes y gurús

Como conjunto de ideas pseudocientíficas, la pseudopsicología clínica muestra la peculiar característica de constituir toda una tradición paralela a la psicología, con numerosas ramificaciones y desarrollos teóricos y prácticos interrelacionados.

0
Virginia Woolf

Virginia Woolf

La revisión crítica del legado literario de Woolf nos permite acercarnos a la que quizá sea una de las figuraciones literarias más intensas alrededor de la enfermedad, de sus metáforas y, al mismo tiempo, a las representaciones, los eufemismos, silencios y monstruos, plasmados en las páginas de la vida y la singular voz de una escritora esencial.

0
José Ramón Alonso

Entrevista a José Ramón Alonso

Conversamos con el neurocientífico José Ramón Alonso sobre la complejidad del cerebro y la situación de la investigación de trastornos mentales.

0

Entrevista a Milagros Pérez Oliva

Con una trayectoria como periodista de más de treinta años, Milagros Pérez Oliva ha sido, entre otros, responsable del área de biomedicina así como del suplemento de salud del diario El País. Además, desde 2006 hasta 2012, ocupó el cargo de defensora del lector en

0

Entrevista a Rafael Tabarés

Entrevista a Rafael Tabarés, catedrático de Psiquiatría de la Universidad de Valencia e investigador en salud mental.

0