La aparición de nuevas enfermedades zoonóticas nos recuerda que personas, animales y medio ambiente estamos interconectados.
La investigadora de FISABIO Alma Bracho y el médico e investigador Salvador Macip analizan lo que sabemos hasta ahora de la variante ómicron del coronavirus.
La COVID-19 ha centrado de nuevo la actualidad informativa de este año. A continuación, ofrecemos una selección de artículos que nos han ayudado a reflexionar sobre la pandemia.
Aunque no sería nada prudente considerar el SARS-CoV-2 por agotado evolutivamente, sus opciones de mejora mutacional para una mejor transmisibilidad parecen empezar a escasear.
¿Serán necesarias dosis de refuerzo de las vacunas contra la COVID-19 para continuar controlando esta pandemia?
El autor nos recuerda que aún estamos en plena pandemia y que lo estaremos durante una buena temporada. Hace falta continuar con el optimismo, pero con precaución.
El 24 de marzo de 1882, Robert Koch anunciaba el descubrimiento de Mycobacterium tuberculosis, el bacilo causante de la tuberculosis.
Maria Garcés-Sánchez, investigadora del Área de Vacunas de FISABIO, nos explica por qué por el momento no es prioritaria la vacunación infantil contra la COVID.
La vacuna nos protege contra las formas graves de la COVID-19, ¿pero evita que nos contagiamos o que contagiamos los otros?
La OMS ha hecho recomendaciones sobre cómo poner los nombres de las enfermedades infecciosas para evitar efectos estigmatizantes