Las dos culturas

La relación entre científicos y periodistas es mejor que la imagen que se tiene de ella. Los científicos entienden la divulgación como un deber, pero también que la visibilidad mediática les beneficia.

0
Post Feature Image

La ciencia de la prensa

Comunicar la ciencia con rigor y eficacia continúa siendo uno de los retos de científicos e investigadores, que ven que en un contexto como el actual es más necesario que nunca hacer partícipe a la sociedad del trabajo que se lleva a cabo en universidades y centros de investigación.

0
Charlotte-Sleigh1

Entrevista a Charlotte Sleigh

Charlotte Sleigh es profesora de la Universidad de Kent, donde da clases de Historia de la Ciencia y de Comunicación. También codirige el Máster de Ciencia, Comunicación y Sociedad de la misma universidad. Ha publicado diversos libros entre los que destacan Ant (en español: Hormiga,

0
Post Feature Image

Divulgar la medicina

La divulgació mèdica pot contribuir a facilitar la prevenció com també a desterrar mites i idees errònies.

0

Entre el estigma y la frivolidad

Se observa un seguimiento desigual del Día Mundial del Cáncer en los diarios analizados, con noticias a menudo encabezadas por titulares sensacionalistas. Otro peligro que se advierte es la confusión entre información y publicidad.

0
Per Aage Brandt

Entrevista a Per Aage Brandt

Salvar el abismo que separa a las ciencias naturales de las ciencias humanas es, seguramente, uno de los retos del siglo XXI. Hace poco estalló la polémica cuando el físico e ingeniero Alain Sokal logró que una revista muy conocida le aceptase un artículo burlesco,

0

La caricatura de Darwin

La celebración del Año Darwin ahora hace tres años dejó en evidencia que todo lo que rodea al científico inglés aún continúa generando interés en nuestra sociedad.

0

Fukushima en la prensa española

Se ha hablado muy poco en la prensa española de las consecuencias de un grave accidente para el entorno natural. El argumento que más se repitió fue el de las alternativas energéticas.

0
comunicación Folch

Comunicarse

La comunicación, es un proceso bidireccional de intercambio de percepciones y conocimientos; emisor y audiencia son al mismo tiempo audiencia y emisor.

0

Entrevista a David Attenborough

Después de más de medio siglo recorriendo el mundo para mostrar la naturaleza a través de la televisión, Sir David Attenborough (Londres, 1926) no ha perdido un ápice de pasión por su trabajo.

0