El lunes 8 de octubre de 2001, Pere Estupinyà empezó su carrera como divulgador científico. Lo recuerda en este artículo.
El lenguaje oral no fosiliza y para cuando los humanos se dedicaron a rayar piedras a propósito, el proceso que había alterado para siempre su mente ya estaba bien asentado.
Como ocurre con el agua en Marte, el hallazgo de fosfano se ha relacionado rápidamente con la posible presencia de vida en Venus; en la Tierra, son las actividades microbianas y humanas las que generan esta sustancia. Pero el grupo de investigadores obra con cautela y subraya que hay que seguir investigando.
La mayoría de las noticias falsas que circulaban por la red de redes antes de esta pandemia eran sobre salud y estas noticias llegaban a difundirse mucho más que aquellas reales. Desafortunadamente, este fenómeno se ha «disparado» con la crisis mundial por la COVID- 19.
Además del aislamiento protector, el aumento de la capacidad sanitaria, una sociabilidad más segura y un estímulo económico orientado a la salud, tendremos que preparar nuestros corazones, nuestras manos y nuestras mentes para un esfuerzo para volver a hilar y reforzar nuestro complejo y vital tejido social.
El volumen que reseñamos ahora incluye aproximaciones muy valiosas a las cuestiones que más preocupan hoy en este campo, como la necesidad de la ética en la comunicación de la salud o la de evitar las fake news.
Elizabeth Rasekoala ha sido galardonada por su lucha en favor de la diversidad, la inclusión sociocultural y de género en la divulgación, el aprendizaje y la práctica de la ciencia en África.
Pere Estupinyà propone una serie de consejos para los jóvenes científicos o científicas que no saben cómo empezar a la hora de hacer el salto a la divulgación.
Una huella de la pisada de un rinoceronte, ¿qué tipo de signo es? Es un índice, es una representación icónica y puede convertirse en una imagen simbólica. Hay todo un mundo condensado en una simple huella.
Hasta la invención de la imprenta en el siglo XV, la escritura era manuscrita y expresaba la tendencia artística del lugar donde había sido producida. La mayoría de los libros que guardan las bibliotecas de los monasterios fueron copiados, iluminados y encuadernados en el scriptorium.
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checkbox-analytics | Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Análisis". | |
cookielawinfo-checkbox-functional | La cookie está establecida por el consentimiento de cookies GDPR para registrar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "funcional". | |
cookielawinfo-checkbox-necessary | Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "necesaria". | |
cookielawinfo-checkbox-others | Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Otro. | |
cookielawinfo-checkbox-performance | Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies GDPR. La cookie se utiliza para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "rendimiento". | |
viewed_cookie_policy | La cookie está establecida por el complemento de consentimiento de cookies GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha consentido o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal. |